_
_
_
_

Incentivos fiscales para los inmuebles eficientes

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid aboga porque las administraciones públicas "premien con la reducción del IBI o la bonificación en el IRPF"

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid aboga porque las administraciones públicas "premien con incentivos fiscales, por ejemplo una reducción del IBI o una bonificación en el IRPF, a aquellos inmuebles más eficientes", señala Ángel Ignacio Mateo Martínez, secretario del Colegio que recoge las directrices del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas.

Este organismo propone también la creación de "planes anuales de financiación mediante la creación de un fondo de rehabilitación energética" que permita a las comunidades de propietarios financiar las inversiones de mejora de la eficiencia energética a un interés bajo.

"El fondo se nutriría con las amortizaciones de las inversiones financiadas. De esta manera, se impulsaría la realización voluntaria de certificados únicos", añade Mateo.

El Colegio de Madrid es partidario de realizar un certificado energético único del edificio, que aunque no es obligatorio en sí mismo sí lo es para acceder a las ayudas de rehabilitación energética previstas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). "Los ahorros serán considerables, pues un único certificado incluiría a todas las viviendas y locales del edificio. También aportaría datos más concretos, pues permitiría conocer el estado energético de la envolvente de todo el edificio", añade.

El IDAE tiene actualmente en marcha un programa específico de ayudas y financiación, dotado con 125 millones de euros, para promover actuaciones integrales que favorezcan la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en el parque de edificios existentes del sector residencial.

Este programa contempla la entrega de préstamos reembolsables con un tipo de interés a euríbor + 0%, con un plazo máximo de amortización de 12 años (incluido un período de carencia opcional de 1 año) y como garantías se exige un aval o contrato de seguro de caución por importe del 20% de la cuantía del préstamo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_