_
_
_
_

CC OO prepara una propuesta fiscal para ingresar 35.000 millones más

El sindicato dirigido por Toxo reclama equipar rentas de trabajo Solicita capital y duplicar la plantilla de inspectores de Hacienda

Clara Blanchar
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández ToxoEFE

El sindicato CC OO prepara una propuesta fiscal que presentará en breve y que calcula que permitirá al Estado una recaudación adicional del equivalente al 3,5% del PIB español, unos 35.000 millones de euros. Lo ha anunciado hoy el secretario general de la organización, Ignacio Fernández Toxo, en Barcelona, donde ha participado en una asamblea de delegados y esta tarde participa en el homenaje a la sindicalista Josefina Pujol, fallecida hace un año.

Toxo ha desgranado cuáles serán algunas las claves de la propuesta del sindicato: “una cierta bajada del IVA para los productos básicos”, un “mayor peso de los impuestos directos equiparando la tributación de las rentas del capital a las del trabajo” o eliminar las bonificaciones en el impuesto de Sociedades de las que se han beneficiado grandes empresas en los últimos años. Para combatir el fraude, CC OO apuesta por duplicar la plantilla de inspectores para equiparar a España a ratios del resto de la Unión Europea. Toxo se ha mostrado abierto a buscar un consenso con el sindicato UGT en esta materia.

El secretario general ha criticado la “campaña de propaganda” y los “atajos estadísticos que busca el Gobierno” para lanzar el mensaje de que estamos saliendo de la crisis y ha considerado que la recuperación a nivel de empleo necesitará un crecimiento de la economía del 2% y no del 1% como defiende el ejecutivo, además de mostrarse convencido de que el nivel de empleo anterior a 2007 necesitará “15 o 20 años para recuperarse”. En opinión del secretario general “hay alternativas a los recortes para aumentar la demanda” y además de la reforma fiscal ha citado la apertura real del crédito a las empresas y unos salarios que permitan recuperar el consumo. “El sector exterior nunca va a poder compensar la caída de la demanda interna”, ha concluido.

En el plano interno, ha asegurado que los tres miembros del sindicato a los que se les han impuesto fianzas de responsabilidad civil por el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía acabarán sin cargos. "A estas tres personas les vamos a dar cobertura porque entendemos que cuando llegue la fase de resolución judicial quedarán sin cargos", ha respondido después de que la juez que investiga el caso de los ERE fraudulentos, Mercedes Ayala, ha decretado el embargo de un edificio de la Federación Minerometalúrgica de CC OO ubicada en Madrid, tras ser declarada responsable civil subsidiaria de la fianza de 471.352 euros impuesta al exsecretario general de la federación en Andalucía.

Preguntado sobre el debate soberanista, Toxo se ha mostrado partidario de un estado “federal, porque el actual modelo Constitucional está agotado”, pero ha manifestado que la organización “es muy respetuosa” con el apoyo mostrado por CC OO de Cataluña a la consulta. “Tienen sus propios estatutos”, ha dicho y el secretario general del sindicato en Cataluña, Joan Carles Gallego, ha recordado que recogen el “derecho de autodeterminación”. Hasta ahora en Cataluña CC OO ha defendido el derecho a decidir, a votar, aunque no ha precisado cuál sería su respuesta a la doble pregunta planteada por el ejecutivo de CiU con el apoyo de ERC, ICV y la CUP.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_