_
_
_
_
UE FISCALIDAD

Francia quiere renegociar su convenio fiscal con Bélgica tras caso Depardieu

El actor francés Gerard Depardieu. EFE/Archivo
El actor francés Gerard Depardieu. EFE/ArchivoEFE

El ministro francés de Trabajo, Michel Sapin, reiteró hoy la voluntad de su Gobierno de renegociar el convenio fiscal con Bélgica tras la polémica generada por el actor francés Gérard Depardieu, que ha establecido su residencia en un pueblo belga junto a la frontera para pagar menos impuestos.

"Renegociaremos nuestro convenio fiscal con Bélgica", afirmó Sapin, en una entrevista radiotelevisada a "Europe 1" e "iTélé", después de haber recordado que ése es un objetivo marcado por el presidente francés, François Hollande, que también quiere revisar los acuerdos con otros países para evitar la evasión fiscal.

En términos más generales, y refiriéndose a la Unión Europea, el ministro insistió en que "no se puede pertenecer a un mismo entorno económico, a un mismo entorno social, a un mismo entorno político, sin que haya un mínimo de armonización fiscal".

Respecto al anuncio de Depardieu de que renuncia a su pasaporte francés y a su tarjeta de la Seguridad Social en protesta por las críticas que ha recibido por trasladar su residencia a Bélgica, lo atribuyó al carácter del actor.

"Es un hombre de extravagancias y de exageración. Y está en un momento de extravagancia y de exageración", comentó, después de dudar de que alguien como él, procedente de la región de Berry, en el centro de Francia, vaya a terminar su vida en Néchin, el pueblo belga donde se ha comprado una casa para empadronarse.

Preguntado por el carácter sintomático de su decisión de irse de Francia como han hecho igualmente por motivos fiscales algunos empresarios y millonarios, el titular de Trabajo quitó importancia al caso particular de Depardieu, que "no cambia el rostro de Francia, ni de la economía francesa".

En cualquier caso, subrayó que "es normal que los que ganan mucho dinero paguen muchos impuestos" e indicó que esta polémica "prueba" que el Gobierno está "llevando a cabo una política de justicia fiscal".

Vista de la entrada del palacete del actor francés Gerard Depardieu en el barrio de Saint-Germain-des-Prés en París, Francia.
Vista de la entrada del palacete del actor francés Gerard Depardieu en el barrio de Saint-Germain-des-Prés en París, Francia.EFE

Sapin justificó, no obstante, que el Ejecutivo no publique los nombres de los franceses que han recurrido al exilio fiscal para evitar el pago de impuestos por la obligación que la Administración tiene de mantener la confidencialidad en las relaciones con los contribuyentes.

Depardieu, en una carta al primer ministro, Jean-Marc Ayrault, que había tildado de "despreciable" su exilio fiscal en Bélgica, le replica que deja de considerar que comparten la misma patria: "soy un verdadero europeo, un ciudadano del mundo como me lo inculcó siempre mi padre".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_