_
_
_
_

Campofrío se dispara en Bolsa ante una posible opa de Smithfield y Ballvé

Los socios de control de la empresa planean excluirla de Bolsa pagando 9,5 euros por acción. -Las acciones subieron previamente por el aparente uso de información privilegiada

Las acciones de Campofrío se han disparado esta tarde un 13,4% hasta los 9,30 euros en Bolsa tras el anuncio de que su presidente, Pedro Ballvé, y el grupo estadouidense Smithfield Foods, primer accionista de la compañía cárnica con un 37%, están negociando la posibilidad de formular conjuntamente una oferta pública de adquisición sobre el 100% del capital de la sociedad para excluir a la empresa de Bolsa a un precio de 9,5 euros por acción.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender la cotización ante el aparente uso de información privilegida que se estaba dando en el mercado. Tras revalorizarse ayer un 2,62%, las acciones se disparaban hoy más de un 4% cuando el supervisor decidió parar la negociación del valor. Tras aclararse los planes de opa, las acciones han vuelto a cotizar a las 15.30 con subidas aún mayores.

Campofrío ha comunicado a la CNMV que la contraprestación que estudian ofrecer Ballvé y Smithfileld es de 9,5 euros por acción, un precio que supondría una prima del 15,57% respecto al cierre de la cotización de la empresa este martes (8,22 euros). Esta oferta implicaría valorar el 100% de la compañía en 971 millones de euros.

Campofrío señaló que la oferta está en fase de negociación y su formulación dependerá de que Smithfield y Ballvé alcancen los necesarios acuerdos vinculantes, de la aprobación de la junta general de accionistas de Campofrío y de la renuncia a los compromisos que asumió Smithfield Foods en el marco de la operación de fusión entre Campofrío Alimentación y Groupe Smithfield (filial europea de Smithfield Foods) para no incrementar su participación accionarial hasta el 30 de diciembre de 2011.

La empresa precisa que la comunicación al regulador "no implica, en modo alguno, ninguna obligación ni responsabilidad en caso de que la oferta no se formule", algo que insiste, "requerirá la conclusión satisfactoria de las actuales negociaciones y del cumplimiento de los correspondientes requisitos legales".

Smithfield es primer accionista del grupo cárnico con un 36,99%, mientras que Pedro Ballvé cuenta con una participación del 0,117%. La sociedad Carbal, en la que además del presidente de Campofrío participan otros miembros de la familia Ballvé, suma un 12,833%.

Después de la fusión entre Campofrío y Groupe Smithfield a finales de 2008, la compañía ha obtenido en los dos últimos ejercicios 39,5 millones de euros en sinergias, con lo que el objetivo fijado en 40 millones de euros a finales de 2012 se logrará casi en la mitad del tiempo planeado.

El grupo cerró el ejercicio 2010 con un beneficio neto consolidado de 40 millones de euros, lo que supone casi triplicar las ganancias de 14 millones de euros contabilizadas en el ejercicio precedente. La cifra de negocios ascendió a 1.830 millones de euros, con un leve incremento de 6,6 millones en comparación con 2009.

Esta misma semana, Campofrio Food Group ha completado la operación de compra de la empresa cárnica italiana Cesare Fiorucci por unos 170 millones de euros entre caja y asunción de la deuda financiera neta reportada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_