BT despedirá este año al 10% de su plantilla
La compañía británica de telecomunicaciones suprimirá 15.000 empleos.- Presenta unas pérdidas netas de 1.094 millones en el último trimestre
La ola de despidos en masa motivada por la crisis económica se extiende a la compañía de telecomunicaciones British Telecom (BT), que ha anunciado hoy unas pérdidas netas atribuidas de 1.094 millones de euros en el último trimestre de su año fiscal -entre enero y marzo de 2009- y la supresión de 15.000 empleos, lo que supone un 10% de la plantilla, principalmente en el Reino Unido. La empresa ha explicado que los recortes se harán a través de "retiradas voluntarias".
Los responsables de la compañía aseguran que quieren "trabajar estrechamente con los sindicatos para reducir el coste laboral total de BT, tanto personal directo como indirecto, puesto que esto es crítico para que la empresa salga adelante".
Pérdidas de la compañía
BT ha comunicado a la Bolsa de Valores de Londres sus pérdidas registradas en ese periodo, que contrastan con el beneficio neto atribuido de 477 millones de euros obtenido en el mismo trimestre del año pasado. BT tuvo unas pérdidas netas atribuidas en su último año fiscal de 92 millones de euros frente a los 1.945 millones de beneficios netos atribuidos del año anterior. En el trimestre, Las pérdidas brutas de BT fueron de unos 1.432 millones de euros, mientras que las pérdidas brutas para el año fiscal alcanzaron 150 millones.
La compañía obtuvo unos ingresos de 6.129 millones de euros en el trimestre, un aumento de un 1% frente al mismo periodo del año anterior, mientras que los acumulados del año hasta el 31 de marzo de 2009 se situaron en 23.956 millones de euros, un ascenso de un 3% frente al año precedente. La deuda de BT se sitúa en 11.614 millones.
El consejero delegado de BT, Ian Livingston, ha señalado que tres de las cuatro líneas de BT destinadas a los negocios han trabajado bien a pesar de la fuerte competencia y la desaceleración económica. "No obstante, estos logros han quedado eclipsados por el inaceptable desempeño del Global Service -que facilita servicio de red a las grandes compañías-", ha indicado Livingston.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.