_
_
_
_

PSA Peugeot-Citroën reducirá sus costes un 30% hasta 2010

El plan estratégico del grupo incluye además una ofensiva comercial para recuperar la cuota de mercado perdida en Europa

El presidente del grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën, Christian Streiff, ha anunciado hoy nuevos detalles del plan estratégico del grupo, conocido como 'CAP 2010', entre los que destaca el objetivo de reducir los costes estructurales un 30% hasta el año 2010.

Streiff, que anunció estos detalles en la junta de accionistas de PSA, explicó que el plan para reducir 4.800 empleos en Francia durante este año, sin recurrir a despidos, se enmarca en este objetivo de reducción de costes.

Además, la empresa pretende reducir un 6% anual los costes de compras, mediante el aprovechamiento de la globalización y de las economías de escala, compartiendo los proyectos de ingeniería con sus proveedores. En materia de reducción de costes, el tercer objetivo es recortar el presupuesto de logística, a través de la simplificación y la reorganización de las operaciones.

El plan 'CAP 2010' incluye además una ofensiva comercial para que el grupo recupere la cuota de mercado que ha perdido en Europa, con acciones específicas para Alemania, y con un mayor despliegue en mercados internacionales como China, Brasil o Argentina.

El recorte de los costes no supondrá un freno para los planes de producto, ya que PSA Peugeot-Citroën añadirá seis nuevos modelos hasta 2010 al programa actual, gracias principalmente a la reducción de los plazos de desarrollo, según Streiff.

Por lo que respecta a mejora de la calidad, uno de los objetivos básicos del plan estratégico, la corporación persigue situarse al nivel de sus mejores competidores, con el objetivo de reducir a la mitad hasta 2010 las incidencias y los costes derivados de la garantía de los vehículos.

"CAP 2010 es el resultado de un trabajo de equipo basado en la transversalidad, que permite trabajar conjuntamente sin tabúes, mayor apertura respecto a lo que nos enseñan nuestros clientes, nuestros proveedores y nuestros competidores y más rapidez en la acción con una fuerte orientación al resultado", concluyó Streiff.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_