El Gobierno italiano venderá su 49,9% en Alitalia para culminar su privatización
El Ministerio de Economía afirma que podría vender el 10% restante al grupo que se haga con la cuota del 39,9% puesta a la venta a finales del año pasado
El Ministerio de Economía de Italia ha anunciado que está dispuesto a vender la totalidad de su cuota del 49,9% en la compañía aérea Alitalia, después de que concluya la venta del 39,9% por la que ha recibido tres ofertas.
En un comunicado, el ministerio afirma que podría vender el 10% restante al grupo que se haga con la cuota del 39,9% puesta a la venta a finales del año pasado, concluyendo así el proceso de privatización de la aerolínea.
De las ofertas presentadas por el 39,9% de Alitalia, el Gobierno ha admitido las de tres grupos: la compañía rusa de bandera Aeroflot y el grupo bancario italiano Unicredit; el formado por el banco Mediobanca, MatlinPatterson Global Adviser y Texas Pacific Group; y AirOne junto al Banco Intesa Sampaolo.
Por otra parte, Economía explica en el documento que, hasta el 2 de julio, fecha límite para la presentación de las ofertas vinculantes, se permitirá la agregación a cada grupo de nuevos participantes.
Además, el Gobierno prevé que los grupos puedan presentar una segunda oferta económica, diferente a la depositada el 2 de julio, si las cantidades son demasiado parecidas, o si no existe una diferencia entre ellas de más del 5%.
El secretario del sindicato del sector UGL, Roberto Panella, afirmó hoy que es "muy negativo" y "preocupante" que el Estado se deshaga completamente de su participación en Alitalia.
La noticia de la cesión de la totalidad de cuota llega en el día en el que una huelga de controladores aéreos y de los asistentes de vuelo de Alitalia ha hecho cancelar unos 500 vuelos. Según la compañía aérea, las protestas costarán unos cinco millones de euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.