_
_
_
_

Nueve ex directivos de KPMG, imputados por diseñar refugios fiscales

KPMG ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno norteamericano en el que se le exculpa de delitos de fraude fiscal a cambio de reconocer su responsabilidad y pagar una multa de 370 millones de euros

Nueve ex directivos de la firma estadounidense KPMG fueron imputados hoy por un tribunal de Manhattan por participar en el diseño de esquemas fraudulentos que permitían a los clientes de la compañía evadir impuestos.

Al tiempo que se anunciaron los cargos contra los ex directivos, se supo que KPMG había alcanzado un acuerdo con el Gobierno norteamericano en el que se le exculpa de delitos de fraude fiscal a cambio de reconocer su responsabilidad y de pagar de una multa de 456 millones de dólares (370 millones de euros).

Entre los nueve imputados por ayudar a evadir impuestos a algunos de los clientes con mayores fortunas de la firma figura Jeffrey Stein, nombrado vicepresidente de KPMG en abril de 2002.

La instrucción explica que entre 1996 hasta al menos 2003 los acusados defraudaron a los servicios de vigilancia mediante la creación de estos refugios fiscales.

Los fiscales decidieron no tomar medidas legales contra la firma, a no ser que ésta incumpla el acuerdo alcanzado con el Gobierno, en el que, además de reconocer su culpabilidad y pagar una multa, KPMG asumirá restricciones en su actividad fiscal y una supervisión por parte de monitores externos

El pasado mes de junio, KPMG reconoció que existió un comportamiento ilegal por parte de algunos de sus antiguos empleados, pero aseguró que ha tomado medidas para evitar que vuelvan a producirse sucesos de este tipo y que está colaborando con el Departamento de Justicia.

En un comunicado, KPMG dijo haber tomado medidas "para asegurarse de que los responsables de mala gestión salgan de la compañía". Junto a esto, señaló que la compañía tomará "plena responsabilidad" de la conducta ilegal realizada por sus ex trabajadores, sin especificar cuántos de ellos participaron en el fraude.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_