_
_
_
_

La OPEP asegura que los precios del petróleo bajarán en los próximos dos meses

El 'brent' cotiza hoy en torno a 41 dólares el barril

Los precios del petróleo bajarán en los próximos dos meses, a medida que disminuyan las incertidumbres sobre posibles interrupciones del suministro y después de que las elecciones presidenciales estadounidenses se desarrollen sin problemas, según afirmó hoy el presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Purnomo Yusgiantoro.

Más información
Nuevos sabotajes interrumpen las exportaciones de crudo en el sur de Irak
La OPEP cree que la caída actual del precio del crudo no es lo bastante rápida
El petróleo alcanza nuevos máximos y roza los 49 dólares en Nueva York
La demanda de crudo crece imparable y subirá este año en 2,5 millones de barriles

"Tengo informes sobre los contratos a plazo para septiembre y octubre que sugieren una tendencia a la bajada de los precios, lo que supone una buena noticia", indicó Yusgiantoro, además ministro indonesio de Energía. Asimismo, indicó que el coste del barril comenzará a moderarse cuando se celebren las elecciones presidenciales de EE UU del próximo noviembre y una vez que se resuelva la situación del grupo petrolero ruso Yukos, que debe devolver unos 7.500 millones de dólares por impago de impuestos.

Los analistas insisten en que el miedo a que disminuya la oferta en el mercado continúan empujando al alza los precios del crudo. Según el presidente de la OPEP, durante los próximos dos meses habrá una capacidad excedente de 1,5 millones de barriles diarios en el mercado mundial, aunque no explicó hasta qué punto está previsto que bajen los precios del crudo. Lo que es seguro, respondió, es que "hay una tendencia a la baja de precios en el futuro".

El barril de crudo alcanzó en Europa su máximo histórico el pasado 23 de agosto, al situarse por encima de 45 dólares. El brent cotiza hoy a 41,28 dólares en Londres, lo que se traduce en un leve ascenso con respecto a jornadas anteriores. En Nueva York, el West Texas se mantiene en torno a 44 dólares, aunque algunos analistas no descartan que los precios avancen algo más durante la semana por factores como la inseguridad en Irak o la publicación de nuevas cifras de reservas en Estados Unidos. En cuanto al precio medio del barril de crudo de la OPEP, ha bajado 56 centavos de dólar y se sitúa en 39,12 dólares, alcanzando la semana pasada una media de 38,89 dólares, muy por debajo de los 41,33 de la última semana de agosto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_