_
_
_
_

Koplowitz podría anunciar mañana la reestructuración del accionariado de FCC

Ibersuizas y Peugeot posibles candidatos para sustituir a Veolia

La empresaria y primera accionista de FCC, Esther Koplowitz, puede anunciar mañana jueves la reestructuración del accionariado de la constructora, que supondrá la salida de su actual segundo accionista, la francesa Veolia, y la entrada de al menos dos nuevos socios, Ibersuizas y la familla Peugeot, según han informado fuentes próximas a la operación.

Ante este hecho, Acciona, el actual tercer máximo accionista de FCC con un 15% de su capital, baraja la posibilidad de solicitar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que exija a Koplowitz lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de FCC en el momento en que Veolia salga de su capital. Acciona argumenta que la desinversión de la francesa supone una alteración en el control de FCC, dado que, en su opinión, actualmente lo comparten Koplowitz y Veolia y, posteriormente, recaerá íntegramente en la empresaria.

Más información
Veolia confirma que Koplowitz negocia la entrada en FCC de Ibersuizas y Peugeot
Acciona recibe 13,74 millones en dividendos de FCC
Veolia confirma la venta de su participación en FCC a Esther Koplowitz
Koplowitz no descarta la entrada de otro nuevo socio en FCC
Koplowitz vende a sus socios el 4,5% de FCC por 161 millones

Con este acuerdo, se puede cerrar un proceso de negociaciones de cuatro meses, que arrancó cuando el pasado mes de marzo Veolia anunció la apertura de conversaciones con Koplowitz para salir de FCC. Desde el primer momento, la empresaria mostró su interés por buscar nuevos socios para sustituir a la compañía gala, filial de Vivendi Universal, en B-1998, la sociedad instrumental por la que Koplowitz y Veolia controlan el 52,6% de FCC. La empresaria cuenta actualmente con el 51% de esta sociedad de inversión, y la francesa el 49% restante.

Según fuentes próximas a la negociación, Veolia, a quien presionan deudas de unos 12.400 millones de euros, recibirá unos 910 millones de euros por su salida de la constructora, con plusvalías de más de 200 millones de euros. Según estas fuentes, de los 910 millones de euros que recibirá Veolia, unos 123 millones corresponden a una reducción del nominal de las acciones de la sociedad instrumental, con devolución a los accionistas. Expertos financieros explicaron que esta fórmula ayudaría a Koplowitz a financiar parte de la operación ya que también recibirá un importe similar por la reducción del nominal. La empresaria, que cuenta con la financiación de varias entidades de crédito, deberá abonar directamente 470 millones de euros mientras Ibersuizas y sus accionistas desembolsarán 220 millones y la familia Peugeot invertirá en torno a 100 millones de euros.

Fases

La operación por la que se modificará la composición del capital del actual segundo grupo constructor español se concretará a través de distintas fases. En primer lugar, Koplowitz recomprará a Veolia la participación del 25,7% con que cuenta directamente en FCC, valorada en más de 1.000 millones de euros a los actuales precios de mercado. Posteriormente, la empresaria prevé elevar su participación en B-1998 con el fin de reforzar así el control que ya ostenta sobre FCC. Por último, dará entrada en el resto del capital de la sociedad instrumental a los nuevos socios, de los que ya ha trascendido un grupo de inversores liderado por Ibersuizas y que completa Cartera Deva e Inversiones San Felipe, y la familia francesa Peugeot.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_