_
_
_
_

Veolia confirma la venta de su participación en FCC a Esther Koplowitz

La CNMV decidió ayer eximir a la empresaria de lanzar una OPA sobre el capital de la constructora para mantener su control

El grupo francés de servicios Veolia Environnement ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el acuerdo cerrado ayer con Esther Koplowitz, primera accionista de FCC, y en virtud del cual venderá su participación en la constructora a la sociedad B-1998, controlada por la empresaria española, por 916 millones de euros.

Más información
Koplowitz refuerza su control sobre FCC para frenar a Acciona
Veolia confirma que Koplowitz negocia la entrada en FCC de Ibersuizas y Peugeot
Koplowitz podría anunciar mañana la reestructuración del accionariado de FCC
Koplowitz no descarta la entrada de otro nuevo socio en FCC
Koplowitz vende a sus socios el 4,5% de FCC por 161 millones

Esther Koplowitz cerró en la tarde de ayer la operación de salida de su socio francés del capital de Fomento de Construcciones y Contratas, en un proceso que ha durado meses, y gana así la lucha que mantenía con Acciona por el control de FCC. La transacción debería hacerse efectiva durante el tercer trimestre del año y está condicionada al visto bueno de las autoridades españolas de la competencia.

Según los términos del acuerdo, operación asesorada por JP Morgan y Rothschild, Koplowitz aumentará del 51% actual hasta el 82% su participación en B-1998, con lo que pasará a controlar indirectamente el 43% de FCC. Los otros socios de la sociedad, que en conjunto controla un 52,2% de FCC, serán la familia Peugeot (5,5%) e Inversiones Ibersuizas (12,5%). El precio acordado, 916 millones de euros, integra el pago de un dividendo y supone para Veolia una plusvalía, ya que hace cuatro años pagó 691 millones para adquirir el 49% de B-1998 que ahora vende. La empresa francesa explica en el comunicado que la venta le permitirá desprenderse de una deuda de 1.100 millones de euros.

El presidente del grupo francés, Henri Proglio, justificó la venta porque "FCC quiere seguir siendo un grupo muy diversificado", mientras que Veolia quiere seguir centrado en los servicios al medio ambiente. "Puesto que nuestras estrategias de desarrollo ya no se ajustan perfectamente", se ha adoptado "la mejor solución posible: la cesión de nuestra participación en condiciones muy interesantes y en el mejor interés de nuestros accionistas", añadió Proglio, que no obstante dijo que sigue interesado en el mercado español.

No tendrá que lanzar una OPA

A pesar de este cambio accionarial dentro de la sociedad instrumental y al aumento significativo de la participación de Esther Koplowitz, la CNMV no exigirá a la empresaria lanzar una OPA, tal y como reclama Acciona, el segundo accionista de FCC con el 15%. La empresa de la familia Entrecanales entiende que el control político de FCC lo compartían casi a partes iguales la empresaria y Veolia y que ahora la situación varía.

Fuentes cercanas al regulador de los mercados sostienen que la decisión de la CNMV está basada en que no hay un cambio de control en la compañía y que, por tanto, no es necesario el lanzamiento de una opa. La CNMV considera, según las mismas fuentes, que Koplowitz ya ostentaba el control de FCC antes de cerrar el nuevo pacto accionarial y que la sustitución de la compañía francesa por otros socios no supone modificar el estatus anterior.

Esther Koplowitz, a su llegada a la junta de accionistas.
Esther Koplowitz, a su llegada a la junta de accionistas.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_