_
_
_
_

Koplowitz refuerza su control sobre FCC para frenar a Acciona

La empresaria pacta la salida de Veolia

La principal accionista de FCC, Esther Koplowitz, ha ganado una primera batalla en la pugna que mantiene con Acciona por el control de la histórica constructora. La empresaria ha llegado a un acuerdo con la francesa Veolia (antigua Vivendi) para su salida ordenada del capital, que propiciará un aumento del control de Koplowitz desde el 26,8% al 43% del capital.

La operación, que será anunciada hoy, es complicada, porque se realiza a través de la sociedad instrumental B-1998, que controla el 52,5% del capital de FCC. El grupo francés va a vender el 49% que posee de B-1998 (que representa el 25,7% indirecto de FCC) por alrededor de 910 millones de euros. De la parte de la que se desprende el grupo francés, Koplowitz comprará un 31%. El 18% restante de B-1998 será adquirido por los nuevos socios con los que Koplowitz ha negociado para mantener el control de FCC: el grupo inversor Ibersuizas y dos de sus accionistas (Cartera Deva e Inversiones San Felipe), que tomarán un 12,5%; y la familia francesa Peugeot, que adquirirá un 5,5% de la instrumental.

Más información
Veolia confirma la venta de su participación en FCC a Esther Koplowitz
Koplowitz no descarta la entrada de otro nuevo socio en FCC

El acuerdo incluirá una serie de salvaguardas sobre estabilidad accionarial y derechos de tanteo entre los nuevos socios y Koplowitz para evitar que se reproduzca una guerra accionarial, informa Reuters. La empresaria, que ha cerrado la financiación con varias entidades de crédito, deberá abonar directamente 470 millones de euros mientras Ibersuizas y sus accionistas desembolsarán 220 millones y la familia Peugeot, en torno a 100 millones.

Empresa rival

Koplowitz logra frenar, al menos por ahora, los intentos de Acciona, la constructora rival de la familia Entrecanales, por hacerse con el control del grupo del que ya posee el 15% del capital, que ha adquirido mediante pequeñas compras en el mercado.

En la última junta del mes de junio, se escenificó ese enfrentamiento con el bloqueo por parte de los accionistas de FCC afines a Koplowitz de la entrada de Acciona en su consejo. La constructora de los Entrecanales negoció también con Veolia la toma de su participación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_