_
_
_
_

Banesto ganó 271,4 millones en el primer semestre, un 11,6% más

La inversión crediticia crece un 21,5% y los recursos gestionados de clientes lo hacen un 19,1%

Banesto obtuvo en el primer semestre de 2004 un beneficio neto atribuido de 271,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,6% respecto a los 243,1 millones que ganó en el mismo periodo de 2003. Los resultados presentados hoy siguen la misma tendencia positiva que los del primer trimestre: suben todos los márgenes, baja la morosidad y aumenta la cuota de mercado.

Más información
Banesto gana un 1,4% más en 2003 y recupera la cuota de hace 10 años
Banesto inicia el año con un incremento del 11,6% en sus resultados
Un juzgado llama a declarar al ex presidente de Banesto por un presunto delito fiscal
Banesto invertirá 60 millones en tecnología para ser más eficiente

La entidad presidida por Ana Patricia Botín ha seguido manteniendo en la primera mitad del año un alto nivel de actividad, con mayores crecimientos en los segmentos claves del negocio. En las cuentas se siguen reflejando, además, los efectos del estricto control de costes y de la gestión del riesgo que mantiene la entidad, con lo que cumple los objetivos fijados en su última junta de accionistas.

En consecuencia, dice el banco, este éxito en el desarrollo de los proyectos y planes comerciales del grupo se ha traducido en un notable incremento de beneficios, con nuevos avances en todos los márgenes y mejoras tanto en rentabilidad como en los ratios de eficiencia y de morosidad, que ha seguido bajando. De enero a junio cayó un 0,62%, frente al 0,75% que marcó en junio de 2003, en tanto que la cobertura con provisiones ha subido hasta el 360%.

Los expertos esperaban unos buenos resultados para Banesto, favorecidos por la buena marcha de la economía española. Los cálculos de Renta 4 pronosticaban un beneficio de 259 millones de euros, cifra que la entidad ha superado con mucho. Además, los márgenes siguen creciendo. Según la nota enviada por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intermediación alcanzó los 559,4 millones de euros, con un incremento del 7,2% sobre el primer semestre de 2003, resultado conjunto del incremento de la actividad comercial y de la gestión de precios y clientes.

El margen ordinario generado hasta junio de 2004 ha sido de 848,4 millones de euros, un 8,2% superior al obtenido en el mismo periodo de 2003. Por áreas de negocio, el 89% del margen corresponde a la banca doméstica, que en su conjunto ha generado 750,8 millones de euros, con un aumento interanual del 8,4%. En el mismo periodo, los resultados del área de Mercados e Internacional, a pesar de la reducción de la actividad de trading en el periodo y de la apreciación del euro frente al dólar, han registrado un avance del 6,3%.

Como consecuencia de todo ello, explica Banesto, el margen de explotación ha alcanzado los 417,5 millones de euros, con una mejora del 16% respecto al obtenido en el mismo periodo del año precedente. En cuanto a la inversión crediticia, subió un 21,5%. Los recursos gestionados de clientes se incrementaron un 19,1% y las comisiones netas se han situado en 248,9 millones de euros, con un crecimiento interanual del 10,2%. La cuota de mercado ha registrado en los últimos doce meses un avance de 0,10 puntos y se ha situado en el 8,46%.

Ana Patricia Botín, durante la presentación hoy de los resultados de la entidad.
Ana Patricia Botín, durante la presentación hoy de los resultados de la entidad.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_