_
_
_
_

El déficit corriente se amplía hasta los 6.343 millones en el primer trimestre, un 46,6% más

El aumento de las importaciones eleva el déficit de la balanza comercial, que alcanzó 9.561,6 millones de euros de enero a marzo

El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, volvió a crecer en los tres primeros meses del año hasta situarse en 6.343,1 millones de euros, según datos facilitados hoy por el Banco de España. La cifra es un 46,6% superior a la contabilizada en el primer trimestre de 2003.

Este desequilibrio se debe, dice el organismo, al aumento del déficit de comercial y, si bien en mucha menor medida, a la reducción del superávit de las balanzas de servicios y de transferencias corrientes, mientras que la balanza de rentas contrarrestó parcialmente dicho incremento del saldo por cuenta corriente.

El déficit acumulado de la balanza comercial en los tres primeros meses del año se elevó hasta 9.561,6 millones de euros por el aumento de las importaciones, desde los 7.916,6 millones de igual período del año anterior. En este período, las exportaciones de mercancías aumentaron un 4% en tasa interanual, mientras que las importaciones mostraron un mayor dinamismo al crecer un 7,1%.

En la balanza de servicios, el superávit acumulado se redujo hasta 3.918,6 millones de euros, desde los 4.200,8 millones, también de superávit, contabilizados en el primer trimestre de 2003. El superávit de la rúbrica de turismo y viajes disminuyó un 1,5%, en términos interanuales, en el primer trimestre del año, hasta situarse en 5.023 millones de euros, desde los 5.101,5 millones contabilizados un año antes. En el mismo período, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, mostró una necesidad de financiación de 5.178,7 millones de euros, que duplica la contabilizada en el mismo período de 2003.

Sube un 41% en marzo

En el mes de marzo de 2004, se contabilizó un déficit por cuenta corriente por valor de 3.602,0 millones de euros, un 41% superior al déficit de 2.544 millones registrado en el mismo período de 2003. Esta evolución fue el resultado, según el informe del Banco de España, del aumento del déficit comercial y, en menor medida, de la reducción del superávit de la balanza de servicios que no pudieron ser compensados por la reducción del déficit de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes.

El déficit de la balanza comercial aumentó en el mes de marzo, hasta situarse en 3.502,8 millones de euros, desde los 2.729,8 millones de déficit de igual mes de 2003. Esta evolución se produjo en un contexto de aceleración de los flujos comerciales, más apreciable por el lado de las importaciones que de las exportaciones. En concreto, las exportaciones aumentaron un 6,8% en términos interanuales, frente al aumento del 10,6% de las importaciones.

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que muestra la capacidad o necesidad de financiación generada por las operaciones no financieras de la economía ascendió a 3.171,5 millones de euros, por encima de la necesidad de financiación de 2.463,9 millones de marzo de 2003.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_