El Gobierno de Perú no renovará su contrato con Telefónica por "incumplimiento de obligaciones"
La medida entraría en vigor en 2019, fecha en la que concluye la concesión
El Gobierno de Perú ha anunciado hoy que no renovará el contrato suscrito con Telefónica del Perú, filial de la operadora española, a partir de 2019, fecha en la que concluye la concesión. El anuncio ha sido realizado por el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero, quien ha dicho que la decisión se basa en el incumplimiento de obligaciones por parte de Telefónica.
El ministro ha señalado que la compañía no ha cumplido con sus obligaciones en materia de cooperación con otros prestadores del servicio, régimen tarifario, interconexión y competencia. Además, ha agregado que el Estado peruano no debe comprometerse con la compañía telefónica con tanta anticipación.
"Si bien Telefónica solicitó la prórroga, el Estado no la desea", ha dicho Ferrero al término del Consejo de Ministros, después ha explicado que esta decisión se basa en el informe presentado por el estatal Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones.
El gobierno peruano debía anunciar a fines de esta semana la decisión sobre la renovación de este contrato -vigente desde 1994-, a lo que se opusieron la Defensoría del Pueblo y la comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.
Derecho a recurso
Ahora, Telefónica tiene derecho a plantear un recurso a esta decisión del Consejo de Ministros, explicado Ferrero.
Precisamente, un portavoz de la empresa española ha señalado que "Telefónica discrepa rotundamente de las observaciones referidas por el regulador, pues algunas de ellas aún forman parte de procesos en marcha y sostiene que ha cumplido con todos sus compromisos".
Telefónica tiene dos millones de líneas de telefonía local en Perú, y según sus últimos resultados consolidados (de fines de abril) sufrió una contracción del 4,5% en sus ingresos operativos en el primer trimestre de 2004 en comparación con 2003. Los ingresos en los tres primeros meses de este año son de 248 millones de dólares (206 millones de euros aproximadamente).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.