_
_
_
_

Acciona negocia con el resto de accionistas de FCC una fusión de ambos grupos

La eventual operación alumbraría un grupo constructor y de servicios de dimensión parecida a ACS tras integrarse Dragados

Acciona, tercer máximo accionista de FCC con un 14% de su capital social, negocia con los dos principales socios de esta empresa, Esther Koplowitz y Veolia, una eventual integración entre ambas compañías de construcción y de servicios, según ha anunciado hoy el presidente saliente de la primera, José María Entrecanales, durante su intervención en la junta general de accionistas, en la que cedió el cargo a su hijo José Manuel. De este modo, el ejecutivo hacía efectivo el anunciando relevo generacional.

"La participación de Acciona en FCC constituye el primer paso para llegar hasta donde sea posible", declaró el presidente saliente, quien además reconoció que el objetivo final de alcanzar una "entente" es "posible, aunque no fácil". La dificultad que se plantea es que ambas empresas tiene "diferentes personalidades", están controladas por familias distintas. Tampoco ayuda, según Entrecanales, el hecho de que las dos tomas de participación de Acciona en FCC se efectuaran sin contacto o consulta previa con los máximos accionistas de esta última empresa. "A nadie le gusta que le entren por la puerta de atrás", aseguró.

Más información
Acciona eleva hasta el 14% su presencia en FCC a la espera de la salida de Veolia
El negocio se queda en la familia
Crece el interés de algunos grupos por sustituir a Veolia en FCC
El beneficio de Acciona se disparó en 2003 gracias a las plusvalías por la venta de Vodafone
Veolia confirma que Koplowitz negocia la entrada en FCC de Ibersuizas y Peugeot

La eventual fusión, sin ser "la operación más importante de Acciona", daría origen a un grupo constructor y de servicios de dimensión muy similar al actual ACS tras la integración de Dragados, que sumaría un beneficio conjunto de 471 millones y una facturación agregada de más de 9.900 millones, según los resultados de 2003 y sin contar las plusvalías contabilizadas este ejercicio por Acciona.

Sin calendario

Tanto el ya ex presidente como el nuevo responsable de Acciona rehusaron detallar el estado de las negociaciones y el calendario que siguen, pero aseguraron que por ahora no pedirán representación en el consejo de FCC y rechazaron de lleno que su aspiración sea sustituir a Veolia en su asociación con Koplowitz para controlar esta compañía. Juntas, detentan el 52,5% de FCC a través de la sociedad B-1998, de la que la empresaria tiene el 51% y la francesa el 49% restante, lo que equivale a una participación directa del 25,7% de Veolia en la constructora.

El reconocimiento público de los Entrecanales, que siempre han figurado como favoritos en las quinielas sobre sus pretensiones de integrarse con FCC, coincide con las negociaciones que Esther Koplowitz mantiene con Veolia para recomprarle su 25,7% en la constructora, valorado en unos 1.000 millones de euros a los actuales precios de mercado. De hecho, desde FCC han asegurado a EFE que la ejecutiva es la única que negocia con Veolia.

Finalmente, el ex presidente aseguró que el grupo ha elevado su beneficio una media anual del 16% desde su constitución en 1997 y que ha "sabido diversificarse", de forma que en 2004 "el resultado de las actividades de logística, transporte y energía" serán equivalentes al resultado global de la empresa en 1997.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_