_
_
_
_

El SCH bate su récord de beneficios al superar los 2.600 millones en 2003

El Santander Central Hispano ha anunciado hoy que concluyó el ejercicio de 2003 con un beneficio de 2.610 millones, lo que supone un 16,2% más que el año anterior. Este balance supera la previsión de los analistas consultados por la agencia Reuters, que esperaban un incremento del 12,9%.

Más información
El SCH consigue sólo un 12,13% de Cepsa del 16% que pretendía
Un tribunal arbitral impide al SCH disponer de sus acciones en Cepsa
El SCH invertirá 480 millones en su 'ciudad financiera' de Madrid
El SCH confía en recuperar cuota tras más de tres años de caída
El BBVA y SCH afirman que es el momento de reanudar las inversiones en Latinoamérica
Planeta alcanza el 33,5% de Antena 3 tras adquirir un 3% al SCH
SCH y Total defienden sus tesis sobre Cepsa en La Haya

Según la comunicación remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las cuentas del ejercicio pasado todavía estuvieron influidas por la devaluación del dólar y de las divisas latinoamericanas, que provocaron que el margen de explotación o de la actividad puramente bancaria creciera sólo un 2,78%. El margen de intermediación (diferencia entre ingresos y gastos de créditos y depósitos, principalmente) aún notó más este efecto, pues descendió el 14,96%, mientras que el ordinario disminuyó un 6,26%.

Frente a esta caída, la entidad destaca que la cuenta está cimentada sobre un fuerte crecimiento de la actividad comercial, que le permitió mejorar el volumen de ingresos y de las comisiones y obtener mejoras de cuotas de mercado en España y en el negocio de la financiación al consumo en Europa, y en un recorte de costes. Así, el importe de la inversión crediticia en el grupo aumentó un 10% y ascendió a 177.621 millones de euros, con un incremento del 16,2% en el crédito otorgado en España. En cuanto a la captación de ahorro, el conjunto de los recursos de clientes gestionados ascendió a 323.901 millones, con un incremento del 6,2% con respecto al año 2002.

Los analistas consultados por la agencia Reuters esperaban que el balance del SCH fuera algo menos abultado: vaticinaban un incremento del 12,9%. Renta 4 esperaba unas buenas cifras, mejorando trimestre a trimestre, con una buena evolución de la división doméstica (con crecimientos significativos en volúmenes de negocio y comisiones), de Brasil (fuertes crecimientos de actividad, elevados márgenes y comisiones, además de los ROF, combinados con bajos costes), Chile y la división de Financiación al Consumo en Europa (fuertes tasas de crecimientos y elevados ROEs); en México, sin embargo, esta casa de análisis esperaba una peor evolución, por las fuertes caídas de los tipos de interés del tercer trimestre, aunque se estabilizaron en el cuarto trimestre.

El presidente del Banco, Emilio Botín, al presentar los resultados de 2004.
El presidente del Banco, Emilio Botín, al presentar los resultados de 2004.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_