_
_
_
_
MERCADOS

La desconfianza vuelve a las bolsas europeas

El Ibex pierde el 0,79%, la menor de las caídas de los mercados europeos

La Bolsa de Madrid ha sido la plaza europea que menos ha caído en una sesión de trámite en la que los inversores se han mantenido pendientes de la decisión de la Reserva Federal de EE UU sobre los tipos de interés. El Ibex 35 ha cerrado con pérdidas, a pesar de la tendencia alcista que mantenía Wall Street, y continúa aferrado a la cota de los 6.300 puntos.

Más información
El Ibex sube un 0,05% a la espera de una posible rebaja de tipos en EE UU
Guía del inversor:: Recomendaciones
Claves:: Gráficos analíticos
Foro:: El rincón del inversor
El Ibex supera los 6.300 puntos impulsado por las tecnológicas y los bancos
La Bolsa de Madrid vive su mejor mes desde que estalló la burbuja tecnológica
Greenspan rompe las previsiones y baja los tipos de interés medio punto
La decisión de Duisenberg hunde a las bolsas europeas
Las bolsas europeas sufren fuertes caídas tras la decisión de Duisenberg
El Ibex rompe la racha de subidas de las últimas cuatro semanas

Los inversores han decidido recoger beneficios en todas las plazas del Viejo Continente. El selectivo Ibex 35 ha cedido el 0,79%, la menor de las caídas de los mercados europeos, arrastrado por Telefónica y SCH. Esta caída se ha producido a pesar de las ganancias iniciales motivadas por el contagio de la subida de Wall Street en la jornada precedente, tras la victoria del Partido Republicano en las elecciones en Estados Unidos y ante la previsión de que la Reserva Federal baje hoy el precio del dinero.

En concreto, el Ibex 35 se ha situado en 6.319,10 puntos, mientras que el Índice General ha caído el 0,57%, hasta los 659,5 puntos. El Ibex Nuevo Mercado ha perdido el 4,54% y mañana iniciará la negociación en 1.733 puntos. Entre las bolsas europeas, París ha perdido el 1,1%, Londres el 1% y Francfort el 1,9% al cierre de la Bolsa de Madrid.

Entre los descensos en el mercado madrileño destacan los del grupo Telefónica, excepto TPI, que ha ganado el 0,56%. La matriz ha caído el 2,22%, mientras que su filial de móviles se ha dejado el 0,84% y Terra, el 6,11%.

Caen los dos 'grandes'

El sector bancario se ha movido entre los avances de Bankinter, que ha sumado el 0,75%, y los del Popular, que ha subido el 1,08%, y los recortes de los dos grandes: el SCH ha perdido el 1,95% y el BBVA se ha dejado el 0,1%.

REE ha acabado la sesión con un descenso del 3,58%, tras anunciar que compra los activos de transporte de energía eléctrica de Endesa y Unión por importe de 950 y 395 millones de euros, respectivamente. Las dos eléctricas, por su parte, acabaron la sesión con ganancias. La cotización de REE, que permaneció suspendida de cotización más de media jornada, se ha reducido hasta los 8,07 euros. Endesa se ha revalorizado el 2,27% y mañana iniciará la negociación en 11,25 euros, mientras que Unión Fenosa ha subido el 0,18%, hasta los 11,10 euros. Por último, las acciones de Acesa han acabado la sesión el 2,03% más baratas, tras presentar los resultados de los nueve primeros meses de este año, en los que ganó 161 millones de euros, el 13% más.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_