_
_
_
_
BOLSA

El Ibex sube un 0,05% a la espera de una posible rebaja de tipos en EE UU

El selectivo se aferra a los 6.300 puntos

Los índices de los principales mercados europeos han vivido hoy una jornada de trámite, con una apertura bajista tras las fuertes realizaciones de ayer y posteriores pérdidas que no se han zanjado en todos los parqués con la misma tónica. La recuperación de Wall Street ha impulsado a las plazas del viejo continente, que aguardan ansiosas la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.

Las fuertes alzas de ayer han dado paso a una jornada de impasse en la que los inversores aguardan ante todo una rebaja de tipos de interés en EE UU que impulsaría la anémica primera economía mundial.

Más información
El Ibex supera los 6.300 puntos impulsado por las tecnológicas y los bancos
Claves:: Gráficos analíticos
Foro:: El rincón del inversor
La Bolsa de Madrid vive su mejor mes desde que estalló la burbuja tecnológica
El Ibex mantiene el nivel de los 6.000 puntos gracias a Wall Street
La desconfianza vuelve a las bolsas europeas
La decisión de Duisenberg hunde a las bolsas europeas
Las bolsas europeas sufren fuertes caídas tras la decisión de Duisenberg
El Ibex rompe la racha de subidas de las últimas cuatro semanas
5dias.com:: Evolución de los mercados

La apertura alcista de Wall Street amortiguó las caídas que se vivieron durante prácticamente toda la sesión en las plazas europeas y el selectivo Ibex 35 cerró con un ligero avance del 0,05%, a 6.369,10 puntos, en la quinta jornada con más negocio de todo el año. El Indice General sumó un 0,04%, hasta los 663,36 puntos, mientras el Nuevo Mercado retrocedió un 1,17% y se colocó en los 1.815,40. El CAC parisino, por su parte, subió un 0,9%, el FTSE londinense, un 0,1%, y el Dax se ha anotado el 0,7%.

Dentro del Ibex, el grupo Telefónica cotizó a la baja: la matriz perdió un 1,29%, mientras que su filial de móviles cayó un 0,97%, tras arrojar unas pérdidas trimestrales de 3.923 millones por la paralización de los proyectos de UMTS. Terra restó un 2,06% y TPI retrocedió un 2,17%.

El sector bancario se movió entre los recortes de Bankinter, que perdió un 1,63%, y los del Popular, que se dejó un 1,25%, y los avances de los dos grandes: SCH se revalorizó un 2,62%, en tanto que BBVA sumó un 0,98%.

En el mercado de divisas, el euro ha rebasado la paridad frente al dólar, que consiguió reconquistar por poco tiempo el viernes pasado y, al cierre de la jornada bursátil, el cambio entre la moneda europea y el billete verde se fijó en 1,0007 dólares.

Wall Street, al alza

Las Bolsas de Nueva York han cerrado al alza, impulsadas por la subida de las acciones de sectores de energía y defensa. El índice Dow Jones ha ganado el 1,24%. El mercado Nasdaq, donde cotizan la mayoría de las empresas de

nuevas tecnologías, ha avanzado el 0,32%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_