_
_
_
_
INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA

La UE aprueba la inyección de capital a Santana porque "no constituye una ayuda de Estado"

Bruselas aprueba las ayudas que la Junta concedió a la empresa en 1999 para la fabricación de tres nuevos modelos de automóviles

La Comisión Europea ha aprobado hoy la inyección de capital de 23,4 millones de euros realizada en 1999 por la Junta de Andalucía en favor de la empresa Santana Motor, porque "no constituye una ayuda de Estado", según ha anunciado un comunicado.

Además, el Ejecutivo de la UE ha autorizado parcialmente la ayuda a la inversión concedida a Santana en el marco de su plan estratégico 1998-2006.

La Comisión ha investigado dos aspectos del plan estratégico: una aportación de capital de 23,4 millones de euros y una ayuda regional a la inversión de unos 10 millones de euros.

Más información
Santana fuerza el fin de la negociación laboral al presentar 451 despidos
Bruselas autoriza las ayudas de la Junta de Andalucía a la factoría de Santana en Linares

La aportación de capital en favor de Santana incluía recursos públicos, razón por la cual la Comisión "ha tenido que cerciorarse de que no contuviera ningún elemento de ayuda estatal".

A tal fin, ha realizado "una investigación en profundidad para determinar si las perspectivas de rentabilidad y crecimiento de la empresa justificaban la aportación de capital desde el punto de vista de un inversor en una economía de mercado".

La Comisión ha concluido que a principios 1999 "las perspectivas e rentabilidad de Santana eran lo suficientemente buenas para justificar la aportación de capital".

Por lo tanto, "ha decidido que la aportación de capital no constituía una ayuda".

Fabricación de tres modelos

Las ayudas regionales a la inversión se refieren a tres proyectos distintos: el modelo Jimny, que se producirá bajo licencia de Suzuki; el todoterreno PS10, que Santana fabricará de manera independiente; y vehículo ligero de cuatro ruedas Stella, que se producirá en colaboración con otro fabricante.

La Comisión ha fijado un importe máximo de ayuda que puede concederse al proyecto Jimny, el más costoso de los tres, de 6,49 millones de euros en valor actualizado.

En total, "la ayuda regional autorizada asciende, por tanto, al importe de 8,68 millones de euros".

La decisión adoptada por la Comisión sólo cubre las medidas notificadas por las autoridades españolas en 1999.

La Comisión ha anunciado que supervisará la situación en relación con la ayuda autorizada y adoptará las medidas pertinentes para garantizar el respeto de las normas de competencia.

Santana ejerce actividades de fabricación, montaje y venta de pequeños vehículos todoterreno en virtud de un acuerdo de licencia con Suzuki.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_