_
_
_
_
RELEVO

Blas Calzada sustituye a Valiente al frente de la CNMV

El hasta ahora director del Servicio de Estudios de la Bolsa de Madrid sustituirá a la dimisionaria Pilar Valiente

El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Blas Calzada presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), puesto que ocupará en sustitución de Pilar Valiente, que dimitió el pasado miércoles por su relación con el caso Gescartera. Hasta el momento, Calzada ha sido director del Servicio de Estudios de la Bolsa de Madrid.

Licenciado en Ciencias Económicas y Diplomado del Servicio de Estudios del Banco de España, Blas Calzada acumula una experiencia de dos décadas en el ámbito financiero, lo que da a entender que el Ejecutivo se ha decantado por un perfil eminentemente técnico.

Más información
La oposición niega autoridad a Rato para designar al sucesor de Valiente
Gescartera se cobra la segunda víctima con la dimisión de la presidenta de la CNMV
Aznar: 'Sólo confío en mí mismo'
Rato precisa que "en este momento" no se plantea dimitir por Gescartera
El apoderado de Gescartera dice que Camacho presumía de sus contactos con Montoro

Además de desempeñar distintos cargos de responsabilidad en grandes empresas, Calzada ha sido también director general del Instituto Nacional de Estadística.

Desde 1992 ha simultaneado la Dirección del Servicio de Estudios de la Bolsa de Madrid con la presidencia del Comité de Expertos de los índices Ibex.

Según ha explicado el propio Calzada a la agencia Efe, recibió el ofrecimiento a última hora de ayer. Una vez que se oficialice su nombramiento, se convertirá en el cuarto presidente que accede a la Comisión Nacional del Mercado de Valores después de Luis Carlos Croissier, Juan Fernández-Armesto y Pilar Valiente.

Un profesional de los mercados

Sus 20 años al frente del Servicio de Estudios de la Bolsa de Madrid le han proporcionado un observatorio privilegiado para diseccionar los mercados financieros españoles y para convertirse en uno de sus mayores conocedores.

A sus 64 años ha visto toda clase de acontecimientos en el mundo financiero y sus opiniones le han granjeado entre sus allegados una fama de persona que "dice lo que piensa" sobre los mercados y no se deja llevar por la corriente dominante.

Su experiencia en los mercados financieros y su capacidad de análisis, según sus colaboradores, han colocado al nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como uno de las principales referentes de los mercados y como uno de los expertos más valorados por la prensa especializada.

La aprobación de la Ley del Mercado de Valores y sus sucesivas reformas, el nacimiento de la CNMV, la contratación electrónica en la bolsa y el incesante proceso de modernización de los mercados financieros en el mundo han sido algunos hitos que Calzada ha podido observar y sobre los que siempre ha opinado abiertamente.

Su vinculación con la Bolsa de Madrid se inició en 1980, primero como asesor económico, y posteriormente en 1982 como director del Servicio de Estudios de la plaza madrileña.

Difícil reto

Calzada sustituirá al frente de la CNMV a Pilar Valiente, la primera mujer que ocupó la máxima responsabilidad supervisora del mercado de valores en España y cuyo abandono de este organismo se producía esta semana a raíz del caso Gescartera.

La labor de Blas Calzada no será fácil, ya que tendrá que restañar las heridas abiertas en el seno de la CNMV, después de las polémicas actuaciones de este organismo en el caso Villalonga y actualmente con el caso Gescartera, y tendrá que colocar al organismo supervisor fuera de la polémica política y en su lugar de árbitro imparcial de los mercados.

Buena persona, conversador, socarrón y sincero son algunas de las cualidades que apuntan de Calzada los que le conocen, que niegan que pueda tener enemigos declarados. Corpulento, apoyado en sus muletas y con voz grave, era fácil verle por el parqué de la Bolsa de Madrid conversando con los "corrilleros" o con algún periodista.

Ha publicado innumerables artículos en la prensa, especialmente en periódicos y publicaciones especializadas, y en 1988 formó parte del Consejo Asesor de la revista España Económica, junto a Pedro Schwartz y Ernest Lluch, entre otros.

EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_