_
_
_
_
'CASO GESCARTERA'

El ex vicepresidente de la CNMV, Luis Ramallo, vinculado a operaciones de Gescartera

El ex diputado del PP ha ejercido de notario de la agencia de valores

Entre las sociedades en las que Ramallo intervino como notario, estarían, según fuentes cercanas a la investigación, Gescartera Holding, Gescartera Dinero, Gescartera Gestión y Gescartera Pensiones.

Luis Ramallo asegura por el momento que simplemente ha ejercido como notario y afirma no haber vulnerado ninguna incompatibilidad. Las fuentes citadas por la SER aseguran que incluso se llegó a celebrar una comida a la que asistieron Luis Ramallo, Jaime Morey y un representante de un banco europeo que había mostrado interés en comprar la agencia de valores intervenida por la CNMV a mediados del pasado mes.

El cantante Jaime Morey declaró el pasado martes ante la juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso, que el ex político del Partido Popular le había propuesto presentarle unos inversores que estaban interesados en comprar la filial que funcionaba como Agencia de Valores.

Más información
Página 'web':: Cadena Ser

Reclamaciones de 936 inversores

Un total de 936 inversores han acreditado y reclamado en el Servicio de Atención al Cliente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la devolución de 10.300 millones de pesetas (casi 62 millones de euros) invertidos en la agencia de valores Gescartera.

En la jornada de hoy, 91 inversores han presentado documentación en el organismo rector que acreditan operaciones en la agencia de valores por valor de 661 millones de pesetas (casi 4 millones de euros) y comprobantes sobre sus posiciones y movimientos en la agencia.

Las investigaciones realizadas hasta ahora siguen sin despejar el paradero de los 13.000 millones de pesetas (78,13 millones de euros) invertidos en Gescartera e incluso se especula con la posibilidad de que esas inversiones superen los 17.000 millones de pesetas (102,17 millones de euros).

La agencia de valores consiguió ocultar este agujero mediante operaciones ficticias de compra-venta que venían realizando desde hace año y medio, según las declaraciones prestadas ante Teresa Palacios por empleados del departamento de contabilidad, gestión y administración de la entidad.

El PSOE pide la comparencia de la presidenta del CNMV

El grupo socialista ha pedido la comparecencia urgente en el Congreso de la presidenta de la CNMV, Pilar Valiente, ya que su portavoz, Jesús Caldera, considera que el Gobierno "no se puede ir de vacaciones" sin explicar el "grave escándalo financiero" de Gescartera.

A juicio de Caldera el Gobierno "no se puede ir de vacaciones dejando al país patas arriba" y sin dar explicaciones a los ciudadanos que han sufrido "lo que parece una monumental estafa".

En este sentido los socialistas han pedido la comparecencia de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ya que las posibilidades de actuación de los poderes públicos en este ámbito "son muy amplias" y ha exigido al Gobierno que "aclare alguna de sus actuaciones" en este caso, así como la implicación de "miembros o ex miembros del gobierno" en la gestión de la agencia de bolsa.

El Grupo Parlamentario Popular, por su parte, ha adelantado que ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente Calvo, para informar sobre las actuaciones puestas en marcha en relación al caso Gescartera.

Valiente habría de comparecer ante la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja para informar al Parlamento de las acciones que la CNMV está llevando a cabo para destapar el supuesto fraude millonario cometido por la agencia de valores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_