El PSE censura que Egibar ampare la actuación de la 'trama De Miguel'

El borrador del dictamen de la comisión del Parlamento vasco que señala a varios excargos del PNV como responsables políticos de la supuesta trama corrupta del caso De Miguel siguió ayer presente en el debate público. Después de que el presidente de los peneuvistas guipuzcoanos, Joseba Egibar, insistiera en Radio Euskadi en la "inocencia" de la veintena de imputados, tanto en esta causa como en la del supuesto espionaje político del caso Tellería, los socialistas no tardaron en responder.
El portavoz parlamentario del PSE, José Antonio Pastor, consideró "escandaloso y lamentable" que el PNV "minimice" que militantes de su partido "se hayan aprovechado de información privilegiada para obtener beneficios a costa del dinero de los ciudadanos".
El portavoz del PNV insiste en que los imputados son "inocentes"
Pastor criticó que Egibar diga que irregularidades como las de este caso "se dan de continuo" en todas las Administraciones. "Eso es totalmente falso", respondió Pastor. "En las Administraciones públicas la mayoría de la gente actúa con plena honestidad, no utiliza información privilegiada para beneficio propio o personal, no se ampara en la impunidad que le ofrece un partido para enriquecerse de forma fraudulenta", subrayó.
El también líder de los socialistas vizcaínos consideró "preocupante" que Egibar haya internalizado que lo ocurrido sea algo habitual. En su opinión, los datos difundidos vendrían a corroborar que hubo militantes del PNV que se aprovecharon de este hecho para obtener beneficios dudosos, por lo que no entiende que se proclame su inocencia y se vuelva a disculpar a quienes se negaban a devolver el carné del partido.
"Creía que ésta era una cuestión que, tras dejar en el aire la autoridad de Iñigo Urkullu, este partido la había resuelto con una reforma de sus estatutos en la asamblea de hace dos semanas, pero está claro que el PNV sigue sin aclararse internamente", concluyó.
El diputado general de Álava, Javier de Andrés, subrayó que hay una coincidencia importante entre el borrador del dictamen de la comisión del Parlamento que investiga las tramas vinculadas al PNV en Álava con las conclusiones que extrajeron sobre una de estas tramas las Juntas Generales, aunque añadió que lo importante serán las conclusiones de la investigación judicial en curso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.