_
_
_
_

Consumo alertó sobre 124 productos el año pasado

El Instituto Galego de Consumo (IGC) detectó en 2011 un total de 124 productos industriales peligrosos en las más de 107.700 actuaciones de control llevadas a cabo. La directora general de Comercio, Nava Castro, y la gerente del Instituto Galego de Consumo, María Jesús Muñoz, presentaron ayer el balance anual y explicaron que desde Galicia se notificaron todos estos casos a la red de alerta del resto de comunidades y que 115 de estos artículos representaban un riesgo grave.

La cifra convierte a Galicia en la comunidad "que más productos peligrosos detecta" en el Estado, según Castro, porque "es también la que más investiga en este terreno". Muñoz fue más lejos y aseguró que "Galicia es la región europea que más actúa". Más del 90% de estas intervenciones tienen que ver con la seguridad de los productos industriales, entre los que se incluyen juguetes, vestimenta infantil, material eléctrico o pequeños electrodomésticos.

Dentro de la campaña específica de Navidad se detectaron nueve productos que fueron retirados por riesgo grave. Ocho eran guirnaldas con problemas de cables, clavijas o sistemas de intermitencia; otro, una guitarra para menores de tres años con una correa de más de los 380 milímetros permitidos. Todos procedían de China, menos uno de origen desconocido y distribuidor portugués. También se alertó sobre cuatro coches teledirigidos que podían llegar a dar problemas si se desmontaban.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_