_
_
_
_

Y Murphy se coló en el Parlament

En el templo de la ley, ayer solo funcionó una: la de Murphy. Reza el primer artículo de su particular estatuto que "si algo puede ir mal, irá peor". El Parlament siguió a rajatabla esta premisa en la votación posterior al debate de política general, un trámite habitualmente confuso. Las ganas de liarla de Solidaritat (SI) y la poca audacia de la presidenta, Núria de Gispert, formaron un cóctel explosivo que obligó a suspender el pleno cinco veces. La accidentada sesión empezó dos horas tarde por una maniobra de SI. "Esto va a ser largo", se le escapaba a De Gispert. Había 1.000 puntos para votar y el portavoz de SI, Alfons López Tena, siempre hábil para desquiciar a la presidenta, se entregó a su causa: pidió votación separada de la mayoría de los puntos e intervino antes de cada votación; daba la sensación de que López Tena solo dejaba de pedir la palabra para votar. De Gispert no se aclaraba; los portavoces del grupo, tampoco, y la lentitud exasperante de votación olía a récord. "Pongamos sentido común", intervino Enric Millo (PP), ampliamente aplaudido. Los diputados descargaban sus chanzas en Twitter. Uno reclamaba unas pizzas, otra apostaba por el desayuno y se reclamaba al expresidente del Parlament Ernest Benach para auxiliar a una incapaz De Gispert. Con la sesión suspendida, el portavoz de SI era el más feliz. "Paz y amor", se reía en los pasillos. El caos obligó a posponer el pleno a hoy. Está previsto que empiece a las diez de la mañana y solo Dios, López Tena y Murphy saben cuándo acabará.

Más información
Caos hilarante en el Parlament
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_