_
_
_
_

La Generalitat valenciana autorizó créditos al 0% al Consejo de la CAM

El Gobierno de Camps aprobaba los préstamos a los consejeros - Buena parte de las operaciones se cerraron a tipos muy bajos

Íñigo de Barrón

La Generalitat valenciana autorizó los préstamos por importe de 161 millones de euros que se concedieron desde 2004 a los consejeros de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), intervenida por el Banco de España para recapitalizarla y subastarla ante su falta de solvencia y viabilidad. La ley de cajas de la Comunidad Valenciana prohíbe con carácter general que se den créditos a consejeros si no se cuenta con la autorización del Instituto Valenciano de Finanzas, una entidad de la Generalitat adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Los miembros del Consejo de Administración y de la Comisión de Control de la CAM recibieron parte de esos créditos en condiciones muy ventajosas que, en los casos más extremos, eran del 0% de interés a seis años de plazo.

Los préstamos al 0% fueron por cuantías pequeñas, pero varios consejeros recibieron créditos importantes a tipos muy bajos, entre ellos, el presidente de la caja, Modesto Crespo, que tuvo un crédito de cinco millones al 2,5%. Otros consejeros recibieron préstamos para sus empresas a menos del 3% de interés en momentos de restricción crediticia. Otras operaciones, en cambio, se firmaron a tipos similares a los de mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_