_
_
_
_

Las acampadas del 15-M siguen, pero con menos asistencia

Juana Viúdez

Las acampadas del movimiento 15-M, también conocido como ¡Democracia Real Ya!, continuaban ayer activas en las principales capitales andaluzas, aunque con menos seguimiento que en días anteriores. De momento, sus portavoces están decididos a seguir instalados en las plazas al menos hasta el próximo domingo. Las protestas, que mantendrán de forma indefinida, se están trasladando a otros escenarios, como el Ayuntamiento de Jaén, donde un grupo de representantes del colectivo se dio la vuelta -para dar la espalda de forma simbólica- cuando sus representantes políticos comenzaron a intervenir en un pleno.

El Ministerio de Defensa anunció ayer que se está planteando nuevas ubicaciones para un concierto que tenía previsto para el próximo domingo en la Plaza de Constitución de Málaga, donde los indignados tienen su campamento. La gala se enmarca dentro de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que este año acoge la capital de la Costa del Sol, y a la que asistirán los Reyes. Ayer continuaban acampados en el centro de Málaga un centenar de personas, aunque por las noches se reducen a unas 40.

Nuevas protestas

En Granada, el movimiento nacido de la crisis económica reunió a 400 seguidores que pasaron la noche en la céntrica Plaza del Carmen. Un portavoz aseguró a Efe que no tienen intención de marcharse, pero que todo depende de lo que decidan en las asambleas que celebran cada tarde.

En Sevilla, se mantenían activas otras 200 personas en la Plaza de la Encarnación. Los seguidores ya están planteándose otros tipos de protestas en línea de lo ocurrido en Jaén, donde varias decenas de personas continuaban ayer instaladas en la Plaza de la Constitución.

En Huelva, alrededor de medio centenar de personas estaban acampadas en la puerta de su ayuntamiento. Una cifra similar pasó la noche del domingo al lunes acampada en la Plaza del Palillero de Cádiz.

El movimiento 15-M ha tenido sus puntos de mayor seguimiento en la región andaluza en los días previos a las elecciones municipales. En la jornada de reflexión llegó a concentrar a unas 10.000 personas en la Plaza de la Encarnación de Sevilla y a otras 7.000, que también se manifestaron el viernes por la tarde en la Plaza de la Constitución de Málaga.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_