_
_
_
_
Reportaje:

Seve tendrá otro tipo de homenaje

París gana a Madrid la lucha por ser la sede de la Copa Ryder de 2018

Juan Morenilla

Severiano Ballesteros tendrá un gran homenaje por parte del circuito europeo de golf, pero no será la disputa en España de la Copa Ryder de 2018. El músculo internacional y el embrujo de París pesaron mucho más en las urnas que la herencia del recientemente fallecido genio cántabro en la elección de ayer, en Wentworth (Reino Unido).

El presente y el futuro acabaron con el pasado. Francia era la favorita en las quinielas y, a la hora de la verdad, no admitió discusión alguna. El gran duelo bienal entre Europa y Estados Unidos se disputará en Le Golf National, un prestigioso campo, de más de 20 años, a las afueras de Versalles. En tiempos de crisis, se trata de una apuesta sólida frente a una candidatura, la española, que pasaba por construir uno en Tres Cantos, al norte de Madrid, que estaría listo en 2014.

Más información
Seve y el match play, una historia de amor

Francia hizo valer sus bazas, el apoyo del presidente Nicolas Sarkozy y su "prestigio y estilo", como dice su lema. En contra de España jugó también el hecho de que ya acogió la Ryder la única vez que ha salido de Estados Unidos y de las islas Británicas: en Valderrama (Cádiz), en 1997, con Seve de gran capitán europeo.

"No hemos querido mezclar a Seve con la elección", aseguró Gonzaga Escauriaza, el presidente de la federación española. Pero lo cierto es que las acciones de Madrid habían subido en los últimos días gracias a la corriente sentimental que impulsaba un homenaje póstumo a Ballesteros, el hombre que cambió la Ryder e incubó el gen ganador en las tropas europeas.

La cercanía de Valderrama, la lejanía de 2018 para rendir tributo a Seve y el poco peso internacional de España decantaron la balanza. Las candidaturas nacionales han hincado la rodilla en las tres últimas elecciones de grandes acontecimientos deportivos: los Juegos Olímpicos de 2016, el Mundial de fútbol de 2018 y la Ryder de ese mismo año. España sigue pintando poco.

Ballesteros tendrá su homenaje mucho antes. El circuito europeo, por boca de su director ejecutivo, George O'Grady, aseguró ayer que están buscando la mejor fórmula para "reconocer su contribución única" y que el anuncio se hará "en breve", seguramente coincidiendo con la disputa del Seve Trophy, en septiembre. Las miras están puestas en la utilización de su carismático logo, su silueta ganadora en el Open Británico de 1984, en Saint Andrews, como símbolo del circuito europeo en vez del nombre de Harry Vardon, ganador seis veces de ese torneo entre 1896 y 1914.

El triunfo de Francia, que también derrotó a Portugal, Alemania y Holanda, supone el de una candidatura democrática: cada federado aportará tres euros al año para ayudar a la financiación, con lo que las arcas estatales recaudarán unos 18 millones hasta la Ryder.

Pese a las voces que pedían un reconocimiento a Seve, España deberá esperar.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_