_
_
_
_

ELA plantea duplicar las 2.600 plazas de las oposiciones de Osakidetza

Los sindicatos no se conforman con la mayor oposición palnetada este año en España. ELA y LAB fueron las primeras centrales que criticaron ayer la decisión de Osakidetza de convocar una Oferta Pública de Empleo (OPE) de forma unilateral y sin negociar con ellas.

La oposición, que suma 2.600 plazas, es la más amplia que se convoca este año en toda España, a mucha distancia de la siguiente (433 plazas en una de Aragón). ELA planteó ayer que se duplique el número de plazas ofertadas, hasta 5.400, mientras que UGT tildó de "insuficiente" la propuesta.

CC OO también censuró a Osakidetza por "hurtar muchísimos puestos de trabajo". Y es que los sindicatos consideran que el Servicio Vasco de Salud está incumpliendo el acuerdo de Mesa General de Función Pública de 2009, que preveía convocar oposiciones anuales de 1.200 plazas. Todas las centrales que se pronunciaron ayer coincidieron en la falta de negociaicón colectiva en Osakidetza.

La valoración del euskera en la OPE, que finalmente no se modificará, en contra de lo que habían manifestado los responsables sanitarios, también generó críticas. La parlamentaria popular Laura Garrido pidió al departamento que corrija la "sobrevaloración del euskera" en las oposiciones, como plantea una resolución parlamentaria apoyada por su partido, el PSE y UPyD en 2009. También el parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, criticó en declaraciones a Europa Press que "se vuelve a demostrar que el Gobierno, en materia de política lingüística, no está dispuesto a aplicar cambio alguno".

UPyD pedirá que el consejero de Sanidad, Rafael Bengoa explique este cambio de criterio en la Cámara, ya que en las últimas semanas se había corroborado la intención de revisar los criterios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_