_
_
_
_

Millet defraudó 700.000 euros a Hacienda, según la fiscalía

Jesús García Bueno

Fèlix Millet suma y sigue. El expresidente del Palau de la Música y saqueador confeso de la institución está siendo investigado por un presunto fraude al fisco que supera los 700.000 euros. Lo cometió, supuestamente, junto con su mano derecha, Jordi Montull, cuando ambos dirigían la entidad. Millet y Montull quisieron cobrar de más por las deducciones del IVA que correspondían al Orfeó Català como entidad subvencionada. En los años 2007 y 2008, hicieron ver a la Agencia Tributaria que debía devolver a la entidad más dinero del que realmente le correspondía. Ambos han declarado ya ante la policía por el fraude.

La supuesta estafa perpetrada por Millet y Montull contra la hacienda pública fue posible gracias a una modificación legal en 2005. Hasta entonces, en España las empresas y entidades que recibían subvenciones públicas no podían deducirse la totalidad del IVA. Como las subvenciones carecen de ese impuesto, Hacienda interpretaba que las empresas no podían deducirse el IVA.

Una sentencia comunitaria con efectos retroactivos suprimió ese estado de cosas y obligó al erario público a resarcir a los perjudicados. Los saqueadores confesos del Palau solicitaron la devolución de las deducciones del IVA de las que el Orfeó no se había podido beneficiar en los últimos cuatro años. No se conformaron, sin embargo, con saldar las cuentas, sino que fueron más allá.

En 2007, cuando Hacienda ya había saldado las cuentas pendientes con el Palau, ambos solicitaron que siguiera devolviendo cantidades a cuenta del IVA. Obtuvieron de ese modo los 700.000 euros que, según la fiscalía, son sospechosos.

La Agencia Tributaria no se dio cuenta de esa situación, dio por buena la petición y devolvió el dinero. Hasta que estalló el escándalo del Palau de la Música y se descubrió que la entidad había sido saqueada -la cifra asciende, hasta ahora, a 35 millones- y que Millet y Montull habían falsificado facturas. Hacienda decidió entonces tirar del hilo con el asunto del IVA y remitió el caso a la fiscalía, que ahora indaga el destino final de ese dinero y si las pesquisas se suman a la causa principal contra Millet y Montull.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_