_
_
_
_
Reportaje:EL 'FINDE' POR DELANTE

Pequeño gran cine y surrealismos

El festival de cortos de Alcalá y mucha ironía artística en estos días

Una apuesta internacional por el cine y los cortometrajes, teatro para reflexionar, arte en acción y arte gráfico son las razones de peso para no quedarse en casa este fin de semana.

- Psicopatía teatral. Si la desesperación se pudiera llevar a un escenario, posiblemente sería el monólogo 4.48 Piscosis, de Sarah Kane, que la compañía Teatro en Tránsito estrena hoy en el Círculo de Bellas Artes con un montaje que no dejará a nadie indiferente. El universo atormentado de la autora en esta impactante pieza, su dolor y el debate entre la crisis y la esperanza fueron definidos como "obra maestra" por el dramaturgo Harold Pinter. Aunque sea una obra maestra sobre el suicidio.

Círculo de Bellas Artes. Sala Fernando de Rojas. Calle de Alcalá, 42. Hoy, a las 21.00; sábado y domingo, a las 19.00; lunes y martes, a las 20.00. Precio: 15 euros.

Más información
Tiempo de setas
Calder y una historia de intriga con Velázquez

- Concurso de minipelículas. La 40ª edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares- Alcine abre sus puertas esta tarde para presentar su ya veterana apuesta por el circuito de cortometrajes. Hasta el próximo día 13 se completarán los concursos oficiales y la proyección de cortos de Polonia como país invitado con ciclos, conciertos, talleres y una exposición sobre la historia del festival.

Sedes Alcine - Alcalá de Henares. Multicines Cisneros (Plaza Santos Niños, 5), Teatro Salón Cervantes (Calle Cervantes, s/n) y Corral de Comedias (Plaza de Cervantes, 15).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Surrealismo artístico. Dos de los artistas emergentes de mayor proyección internacional se dan cita este mes en la galería Cámara Oscura con su proyecto Pink Agent. Cecilia del Val & Leto proponen la "fotografía intervenida", que contiene trazos de pintura casi dadaísta sobre papel fotográfico, con influencias de novela gráfica, cine de terror y crítica a la sociedad controlada por la política y lo mediático. Por su parte, la sala Tiempos Modernos prorroga hasta diciembre el sorprendente viaje de Janet Nathan a través de paisajes abstractos creados con maderas, resinas y pinturas sinuosas.

Galería Cámara Oscura. Calle Alameda, 16. De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30; sábados, de 10.00 a 17.00.

Tiempos Modernos. Calle Arrieta, 17. De lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30; sábados, de 11.00 a 14.00.

- El mejor jazz. Tras la apabullante apertura el pasado martes a cargo del excepcional saxofonista Wayne Shorter, continúa el festival de Jazz de Madrid. Este fin de semana se puede ver en el Teatro Fernán Gómez a Dianne Reeves (esta noche), a la Larry Martin Band (el sábado) y a Mastretta interpretando con una decena de sus músicos la banda sonora de la película El Gran Vázquez (el domingo). Y el sábado, en el San Juan Evangelista, estará Peter Brötzman dirigiendo al Chicago Tentet, un reconocido grupo de improvisadores.

Más información: http://www.esmadrid.com/festivaljazz/

Obras del proyecto <i>Pink Agent,</i> de los artistas Cecilia del Val & Leto.
Obras del proyecto Pink Agent, de los artistas Cecilia del Val & Leto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_