Ir al contenido
_
_
_
_

El PP avisa de que la fórmula pactada para la transferencia de empleo costará 40 millones

El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, advirtió ayer de que la "fórmula pactada" por el PNV con el Gobierno de Zapatero para la transferencia a Euskadi de las políticas activas de Empleo, "probablemente, sea negativa para la hacienda pública" y "quizá nos cueste hasta 40 millones de euros al año". Recordó que esta comunidad autónoma es "la última" en recibir dicha competencia, aunque fue "la primera que empezó a negociarla".

Tras criticar que "durante más de una década, el PNV se negó a recibir la transferencia y la ha vetado en el último año", el dirigente popular destacó en declaraciones a Europa Press que se trata de "la más importante de las que podían quedar pendiente en términos económicos" Reconoció que "es fundamental para hacer una política de empleo coherente en el País Vasco".

Ortuzar: "El PNV hace la comida y al PSE le toca servirla en el comedor"

Al respecto, el portavoz del PSE, José Antonio Pastor, consideró que "no dejan de ser apreciaciones que no están sustentadas en datos concretos" y precisó que las transferencias de empleo "se hacen con el modelo del Concierto Económico, que tiene un cierto nivel de riesgo, ya que cuando las cosas van bien desde el punto de vista económico es positivo para el País Vasco y cuando las cosas van mal el riesgo lo asume también el País Vasco".

Pastor destacó que "ha sido con un Gobierno socialista" en Euskadi cuando "se ha conseguido prácticamente culminar el Estatuto de Gernika". Además, afirmó que la transferencia de las políticas activas de empleo "se empezó a gestionar desde el minuto uno del Gobierno vasco".

"Pasados unos meses, cuando la gente reflexione sobre lo que ocurre en este país, tendrá muy claro que ha sido con un Gobierno socialista en el País Vasco cuando se ha conseguido prácticamente culminar el Estatuto y eso irá en el haber" del Ejecutivo presidido por Patxi López.

La visión es diferente desde la óptica peneuvista. El presidente del Bizkai Buru Batzar, Andoni Ortuzar, afirmó que en materia de transferencias y desarrollo estatutario, el PNV es el que "hace la comida", mientras que al PSE "le toca servirla en el comedor". "En un momento en el que el paro ha crecido en Euskadi, es una magnífica noticia que las instituciones vascas cuenten con instrumentos para hacer política de verdad para crear nuevas oportunidades y puestos de trabajo". El dirigente jeltzale consideró relevante que "la sociedad vasca ya ha percibido que el PNV ha sido el que ha conseguido para Euskadi esta transferencia y las que van a venir detrás".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_