Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno promete iniciar la Operación Campamento en abril de 2012

María Martín

El Ministerio de Defensa y el de Vivienda firmaron ayer la hoja de ruta para impulsar la llamada Operación Campamento, un proyecto de urbanización de 2,1 hectáreas donde están los cuarteles del Ejército situados a ambos lados de la autovía de Extremadura (A-5). El plan, estancado desde hace 20 años, permitirá edificar 10.700 viviendas (unas 7.000 serán protegidas) que empezarán a construirse, según el Gobierno, en abril de 2012.

El preacuerdo permite a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) la compra de un 51% del terreno por 150 millones de euros y la convocatoria del concurso público para la redacción del proyecto de urbanización que deberá aprobar el Ayuntamiento para comenzar a construir.

El proyecto incluye también un túnel para soterrar la A-5 a su paso por el barrio de Batán, un intercambiador junto a la estación de metro de Aviación Española y un aparcamiento para unos de 2.000 vehículos, cuyo gasto (617 millones) costearán a medias Defensa y el Ayuntamiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Martín
Corresponsal en la región andina con sede en Bogotá. Periodista especializada en migraciones en España, inició su carrera como reportera de información local en EL PAÍS, siguió en El Mundo y luego en Brasil, donde trabajó en Folha de S. Paulo y fue corresponsal en Río de Janeiro para EL PAÍS. Premio Gabo 2021.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_