_
_
_
_

La ilegalidad de las escuchas amenaza con anular un juicio por blanqueo

Cinco años tras la pista de Víctor Manuel García Paz, de 25 años, más conocido en los ambientes del narcotráfico como Vitriño, podrían quedar en un mero intento de desmantelar una de las principales redes de distribución de droga en la ría de Arousa. Las escuchas que precedieron a su detención en 2005, como presunto dirigente de esta banda, fueron declaradas ilegales por el Tribunal Supremo cuando el abogado de Vitriño recurrió la sentencia de la Audiencia Provincial de 10 años de cárcel.

Según el alto tribunal, las pruebas que implicaban al precoz jefe fueron obtenidas por error, a través de las intervenciones telefónicas acordadas contra otro narcotraficante, por lo que la condena fue anulada. Ayer, Vitriño volvió a sentarse en el banquillo, pero esta vez junto a sus padres, sus dos hermanas y un amigo, acusados de blanquear dinero. La defensa volvió a pedir la nulidad de las pruebas que presentó el fiscal y que habían sido desacreditadas por el Supremo.

Ahora será el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia de Pontevedra la que decida si se celebra o no este juicio, cuya suspensión solicitó la abogada de los acusados, Miriam Gómez, quien dijo ayer: "La policía no tendría que haber escuchado lo que escuchó, por eso son pruebas ilegales". Emparentado con el famoso de Os Piturros, Victor Manuel García fue detenido en tres ocasiones, la primera tras ser interceptado un vehículo con nueve kilogramos de cocaína.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_