Apagar en invierno
Con los incendios que cada año destruyen muchas hectáreas de arbolado -y, en algunos casos, vidas humanas-, no hemos aprendido que los montes hay que limpiarlos a lo largo de todo el año, especialmente en invierno haciendo las podas correspondientes, y siguiendo en primavera limpiando todo así como preparando cortafuegos. Todos esos materiales recogidos se podrían utilizar como biomasa y obtener energía. Las comunidades autónomas, junto con las Administraciones locales, deberían de contratar personal que trabajara todo el año, y en verano su misión sería controlar todas las zonas. Así tendríamos personal con empleo estable, bosques frondosos y materia prima para energía renovable. Ahora gastamos el dinero en apagar y todo queda quemado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.