_
_
_
_

Dimite el consejero delegado de HP envuelto en un escándalo sexual

Mark Hurd tuvo una relación secreta con una contratista de la compañía

Mark Hurd, uno de los ejecutivos más admirados dentro y fuera del sector tecnológico, dimitió el viernes por sorpresa, envuelto en un escándalo sexual. El consejero delegado de Hewlett Packard tuvo durante año y medio una relación secreta con una contratista de la compañía, con la que no escatimó en gastos, como cenas íntimas por todo el mundo, que cargó a la empresa.

A raíz de una denuncia por acoso sexual, la compañía inició una investigación interna. Sin embargo, en la nota que explica los motivos de la salida inesperada de Hurd, el Consejo de administración de HP deja claro que se no detectó ninguna violación de la llamada política antiacoso, aunque sí de su código de conducta. Por eso, para contener daños mayores, decidió actuar sin dilación.

El ejecutivo cargó a la empresa cenas privadas y gastos personales
Más información
HP lanza una oferta rival por 3PAR

El ejecutivo, casado y con dos hijos, pasó gastos falsos por un valor de hasta 20.000 dólares (unos 15.000 euros). Y eso a pesar de que en 2009, en plena crisis, su retribución se acercó a los 30 millones (22,6 millones de euros). La naturaleza de la relación entre ambos no está clara. Aunque para el consejo fue suficiente para perder su confianza, a pesar de que fue el artífice de su reflote.

Robert Ryan, el miembro independiente de mayor peso, admitió que la deliberación sobre el asunto fue "intensa". A pesar del valor del ejecutivo y del trabajo que realizó durante sus cinco años de mandato, no tuvieron otra opción. Ryan, dirigiéndose esta vez a los inversores, asegura que la firma "está en buenas manos". Al sucesor de Carly Fiorina le sustituye otra mujer: la directora financiera de la compañía, Cathie Lesjack, quien no quiere el puesto con carácter permanente. Eso provoca que se tenga que iniciar una búsqueda de candidatos, lo que crea incertidumbre con vistas a la gestión y el lanzamiento de nuevos productos. Los títulos de la compañía se desplomaron un 11%.

Mañana se verá realmente cómo Wall Street digiere la inesperada noticia. HP es uno de los grandes pilares del sector tecnológico, y por eso este incidente podría volverse en beneficio de compañías rivales como IBM. De todas formas, aunque Mark Hurd es un gran activo, no tiene el carisma ni la visión de Steve Jobs en Apple, lo que en principio puede hacer más fácil la transición.

HP está, además, bien posicionado para hacer frente al repunte de la economía y reforzar su presencia en negocios emergentes, como el de las tabletas, tras la reciente compra de Palm. De hecho, una de los aspectos en los que insiste el Consejo de administración es que este desenlace no tiene nada que ver con el rendimiento de la compañía bajo el mandato de Hurd.

La acción contundente de la cúpula directiva se ve, además, como un punto de fuerza de la compañía, porque demuestra que no duda en proteger sus valores e integridad a la hora de hacer negocios. Es decir, no va a permitir excesos, ni las indiscreciones, ni la arrogancia de sus ejecutivos si estas pueden resultar destructivas para la empresas, sus empleados y accionistas.

Hurd, a pesar de este abrupto final, deja la compañía con una compensación de 12,2 millones, según la información entregada al regulador del mercado de valores. Cantidad que, como mínimo, se dobla si se tienen en cuenta las acciones con las que se le premia por el rendimiento de la empresa. HP cerró el trimestre con unos ingresos de 30.700 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_