_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

MÉXICO

Carlos Boyero

Michael Corleone estaba seguro de que cuando los enemigos atacan de verdad embisten contra lo que más quieres. Lo comprobará en su grito, deudor del que pintó Edward Munch, al contemplar como matan a su hija. En Traffic, el personaje que interpreta Michael Douglas, ese político norteamericano con infinito poder para enfrentarse al narcotráfico, tira la toalla y abandona el cargo al constatar que el negocio es invulnerable mientras que exista demanda. También verá a su hija adolescente con un aguja en la vena, ofreciendo su cuerpo para espantar el mono. La novela El poder del perro se inicia con la tortura ritual y la espeluznante matanza de una abigarrada familia en una hacienda de México. El diablo, probablemente tituló el anciano Bresson uno de sus últimos y doloridos testamentos. Bolaño se despidió con 2666, dando notaría de las diabólicas, continuas e impunes masacres de mujeres en Ciudad Juárez.

Hasta los agnósticos acabaremos convencidos de que Satanás ha escogido México para hacer turismo. La cifra de 25.000 asesinatos en tres años, muchos de ellos con huellas de mutilación y demorado sadismo, solo la puede haber planeado él. En esa cultura de machos, no se limitan ajustar viriles cuentas entre ellos, sino que incluyen a niños, mujeres y viejos. En nombre del poder y el dinero que otorga el mercado de la droga. El Estado nunca legalizará la mercancía. Se acabaría el bisnes. Y da la pavorosa sensación de que el pringue impregna a demasiada gente. Los moralistas también echarían un cable para crucificar al que pretendiera regular la droga en las farmacias.

El higiénico Zapatero, empeñado en labores tan nobles como que los enfermizos fumadores se sientan como delincuentes (aunque el cínico Estado se lleve un pastón gracias a su vicio) y en fulminar la explotación sexual prohibiendo los anuncios de puterío caro en los periódicos, tampoco muestra el menor cariño por esa barbarie de machacar el trapicheo despenalizando las sustancias prohibidas. Veo que el patriarca de los Charlines ya está libre después de largo trullo. En su antiguo feudo conocí a una pandilla de críos que se engancharon al jaco con 16 años. Era inocuo, era barato, era guay. Las rosas duraron poco. Después solo hubo espinas. Ninguno cumplió los 40.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_