_
_
_
_
La difícil rutina de viajar sin ver

"Nadie de Metro vino a verla durante más de 24 horas"

Pilar Álvarez

Hubo muchas visitas durante el primer día de hospital. Muchas llamadas en esas horas largas de esperar noticias. Pero hubo una que la familia de Danays esperaba desde el primer momento y que llegó tarde, según su esposa. María Victoria Armenteros se quejaba ayer por la mañana, al volver al Gregorio Marañón tras un rato de descanso, de que nadie de Metro hubiera acudido a verla el primer día ni les hubieran llamado para saber cómo evolucionaba la guitarrista. "Nadie ha pasado por aquí en 24 horas", protestaba.

A las 18.00 horas, un portavoz de Metro informó de que el responsable de los servicios médicos de la empresa pública, Enrique Cambra, acudió al hospital ayer para interesarse por el estado de la paciente y por su familia. Aseguró que normalmente "se esperan unas horas" antes de tomar contacto con los familiares. Al entorno de la guitarrista esas horas (más de 24) le parecieron muchas. El portavoz garantizó que el contacto se mantendrá durante los próximos días para conocer la evolución de Danays Bautista.

Más información
"Danays va a pelear"

"Sí, ha pasado por aquí y le hemos recibido indignadísimos, le he dicho que una persona no es una maleta, que no debían olvidarla así", explica María Victoria.

Metro también le facilitará, según el portavoz, los teléfonos a los que puede llamar la familia para pedir la cobertura del seguro. Cualquier viajero de Metro tiene derecho con el título de transporte a una indemnización por los daños que pueda sufrir durante su estancia en el suburbano. La familia no espera mucho de ese seguro. "Tenemos que buscar un abogado, hay que conseguir todo lo posible para Danays", explica su esposa. Porque ("Dios no lo quiera", pide Vicky) quizá no pueda volver a tocar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Álvarez
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_