_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Filmes negros ultracongelados

Padre literario del inspector Erlendur Sveinsson, el islandés Arnaldur Indridason, uno de los nombres clave en el contemporáneo fenómeno de la novela criminal nórdica, vio adaptada al cine su novela Las marismas en el año 2006 de la mano del cineasta y actor Baltasar Kormákur.

Es el propio Kormákur quien ahora encarna a Kris-tófer, castigado antihéroe protagonista del primer guión cinematográfico del escritor: Reikiavik-Rotterdam, concisa, económica carta de navegación sobre las corrientes turbulentas del contrabando y la economía sumergida que ya ha captado la atención de Hollywood. Mark Walhberg protagonizará el remake americano de este thriller, bajo la dirección de un Baltasar Komákur que pasará de experimentar las fatalidades de su personaje a modularlas tras la cámara.

REIKIAVIK-ROTTERDAM

Dirección: Óskar Jónasson.

Intérpretes: Baltasar Kormákur, Ingvar E. Sigurdsson, Lilja Nótt Thórarinsdóttir, Thröstur Leó Gunnarson.

Género: thriller. Islandia, 2008.

Duración: 86 minutos.

Un lienzo pintado por Jackson Pollock se convierte en objeto de repetidos abusos en el running gag que puntúa el curso lineal e implacable de la trama. Reikiavik-Rotterdam acaba, así, tomándose más libertades con el expresionismo abstracto que con los códigos genéricos del film noir, que tanto Indridason como su coguionista y director Óskar Jónasson respetan con escrupulosidad de manual, sin abrir la puerta a guiños cómplices o derivas narrativas. La película parece la respuesta ultracongelada a una de esas miniaturas negras de serie B que psicoanalizaban, sin proponérselo, los miedos colectivos de una sociedad con las esperanzas amputadas.

Es un trabajo más correcto que excepcional, del que se extrae una enseñanza inquietante: no hace falta recurrir a la nostalgia, porque el noir proletario, modelo Mercado de ladrones, de Jules Dassin, vuelve a resultar verosímil.

Una imagen de la película Reikiavik-Rotterdam
Una imagen de la película Reikiavik-Rotterdam

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_