_
_
_
_

Anxo Quintanilla, ex director de TVG, al frente del audiovisual

Cultura tarda un año en designar un gerente del Consorcio

Más de un año ha tardado la Xunta del PP en aclarar qué departamentos y dirigidos por quién llevarán adelante las políticas audiovisuales. Ayer, el conselleiro de Cultura, Roberto Varelo, anunció el nombramiento de Anxo Quintanilla Louzao (Touro, 1948) como director gerente del Consorcio Audiovisual de Galicia, el ente que agrupará todas las competencias públicas en el sector. Quintanilla, director de Televisión de Galicia durante la época de Manuel Fraga y que también fue directivo de los canales autonómicos de Murcia y la Comunidad Valenciana, rehusó ayer hacer declaraciones hasta su primer acto público. No habrá toma de posesión formal.

A pesar de que, al poco tiempo de asumir la presidencia, Alberto Núñez Feijóo se refirió al cinematográfico como "uno de los diez sectores industriales estratégicos" del país, el nombre de su responsable no se conoció hasta ayer. La reunión del Consello de Dirección del Consorcio, uno de los organismos autónomos que no se verán afectados por la reducción de la Administración anunciada la semana pasada, sirvió además para constituir de manera ofical un nuevo organigrama. En él, el titular de Cultura ocupará el cargo de presidente. En la vicepresidencia se sentará el secretario general de Medios, Alfonso Cabaleiro. Miembros de las consellerías de Economía, Facenda, Educación y Traballo, además de CRTVG y las cuatro diputaciones, completarán el órgano rector del Consorcio, dotado de comisión asesora y comisiones sectoriales.

El ente agrupa todas las políticas audiovisuales del Gobierno

"Pretendemos integrar voluntades, conocimientos y experiencias para conseguir una visión lo más amplia y consensuada del sector", explicó Roberto Varela. Para Varela, informa Europa Press, comienza "una nueva orientación y un nuevo empuje al Consorcio como entidad donde se integra toda la gestión de la política audiovisual de Galicia, un trabajo creativo e interadministrativo". No olvidó mencionar la "bicefalia" que, a su juicio, presidió las acciones en este campo durante el mandato del Gobierno bipartito.

Con la coalición entre socialistas y nacionalistas en la Xunta, la Secretaría Xeral de Comunicación dependiente de Presidencia (PSdeG) y la Consellería de Cultura (BNG) se repartieron la gestión del audiovisual. El Consorcio y la promoción de los productos quedaron en manos de Comunicación, mientras Cultura se encargó de las ayudas a la producción. La Axencia Audiovisual Galega, sin entidad orgánica, fue la oficina diseñada para tareas cinematográficas por el departamento de Ánxela Bugallo. El actual equipo de Cultura terminó de desmantelarla hace un mes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_