_
_
_
_

El PNV mantiene su mayoría tras la renovación de la asamblea de BBK

Iñaki Azkuna entra al consejo de administración, que preside Mario Fernández

Todo sigue igual en los órganos de poder y representación de BBK. El PNV acapara la mayoría absoluta de la asamblea general, con un 54% aproximadamente, según quedó reflejado ayer en las sucesivas votaciones para la proclamación de los candidatos a los diferentes órganos internos de la entidad financiera, que se libró en apenas hora y cuarto. De hecho, el consejo de administración de BBK, presidido por Mario Fernández, sólo tiene una sensibilidad: nacionalista. Entre sus 18 componentes, 17 son asociados directamente al PNV y la miembro restante, en los próximos dos años, será Miren Josune Iglesias, delegada de ELA.

La entrada del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, en el consejo de administración y en la comisión ejecutiva de BBK, representa la novedad más significativa porque rompe con una tradición y es interpretada en base al "lógico" interés que el Ayuntamiento de la capital vizcaína, como entidad fundadora de la caja, tiene en seguir de cerca la evolución financiera precisamente en un plazo 2010-2014 donde no se descarta la fusión de las tres entidades vascas. La incorporación de Azkuna coincide con la salida de Isabel Sánchez Robles, concejal bilbaína y que también pertenecía al consejo y a la comisión ejecutiva de BBK.

La alcaldesa de Durango sustituye al alcalde de Galdakao
CC OO y ELA vuelven a repartirse el turno en los tres órganos de decisión
Más información
Vital da primero las cifras y luego, se renueva

El presidente Mario Fernández tuvo que ser elegido de nuevo como miembro del consejo de administración a pesar de que relevó a Xabier de Irala el pasado año. El actual presidente de BBK fue incorporado en su día al consejo utilizando uno de los puestos concedidos a las corporaciones municipales y cuyo vencimiento de mandato se producía en este segundo relevo, materializado ayer. Los ayuntamientos están facultados para incorporar por esta vía a profesionales de reconocido prestigio, potestad utilizada en el caso de los tres últimos presidentes de la entidad. Fernández fue uno de los cinco miembros del consejo en representación de los ayuntamientos elegidos en la apacible asamblea de ayer, en Bilbao. El actual presidente de la caja vizcaína no es miembro de la asamblea y como tal carece de voto en este órgano reunido ayer. Dentro de este grupo de vocales apenas cabe significar el relevo de jeltzales que se produjo ayer entre la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, y el alcalde de Galdakao, Joseba Escribano, que deja el puesto.

En el cuadro de vocales representativos de impositores, salen Begoña Larrea, Ekain Loizaga y Pedro María Usategui para dar entrada a Alberto Lozano, Ainhoa Pielo y Roberto Zarate. Finalmente, queda la novedad del único representante de los empleados, que en esta ocasión ha recaído en Miren Josune Iglesias. Desde la creación de BBK, los dos sindicatos de esta entidad decidieron repartirse cada dos años indistintamente su presencia en el consejo de administración y la comisión de control. Así, Patxi Ruiz (CC OO) deja el consejo para incorporarse a la comisión de control, que preside Joseba Aurrekoetxea, miembro del EBB, y que también fue reelegido ayer tras la finalización de su mandato. La novedad es Miren Josu Iglesias que permanecerá los dos próximos años en el consejo de administración y la comisión ejecutiva. Iglesias es una técnico de BBK.

En la cuota por la representación sindical, Comisiones Obreras siempre ha sido la central mayoritaria, muy por delante de ELA. De hecho, su cuota marca una relación de 10-2 en la asamblea general. A pesar de esta sensible diferencia, ambos sindicatos entendieron en su momento que el reparto equitativo del mandato en los órganos decisorios de BBK podría aportar una estabilidad laboral y así lo mantienen en las sucesivas renovaciones.

La sesión de ayer también incluía la renovación del 50% de los consejeros representados en la asamblea general. La cifra resultante se quedó en 99 ya que el Ayuntamiento de Getxo no ha completado su representación.

José María Iruarrizaga, Mario Fernández e Iñaki Azkuna, de izquierda a derecha, en una pasada asamblea general de BBK
José María Iruarrizaga, Mario Fernández e Iñaki Azkuna, de izquierda a derecha, en una pasada asamblea general de BBKTXETXU BERRUEZO

Todos los colores

- Representación. Entre los 99 componentes de la asamblea general, el PNV dispone aproximadamente de 54 representantes; 22 son del PSE-EE; 10, de CC OO; 7/8, de la izquierda 'abertzale'; 2, de ELA; 2, de EB y 1/2, del PP.

- Mandato.Queda completada la última renovación del mandato. La siguiente, en 2012

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_