_
_
_
_

Griñán forma un Gobierno andaluz a su medida al año de tomar posesión

El presidente destituye a seis consejeros y ficha a otros cuatro

Lourdes Lucio

Dos años de legislatura, dos presidentes y cuatro Gobiernos. La sucesión de Manuel Chaves hace ahora un año por José Antonio Griñán terminó ayer de manera definitiva su digestión, cuando el presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE empezó a descolgar teléfonos y a citar a consejeros en su despacho. Era la crisis de Gobierno. Hace nueve días, Griñán fue elegido con el 99,8% de los votos líder del PSOE en un congreso extraordinario y desde entonces ha cambiado de manera radical los equipos en los tres ámbitos de poder en los que tiene ya las manos completamente libres: en el partido, con un núcleo duro nuevo de su confianza; en el grupo parlamentario, con un portavoz elegido por él; y ahora, en el Gobierno, donde ha firmado el cese de seis consejeros, ha fichado a otros cuatro y ha dejado las consejerías en 13, dos menos que ahora. Al año de ser elegido y, sobre todo, una vez engalanado como líder del PSOE, Griñán se ha desmarcado de la etapa anterior y ha hecho por fin lo que le ha dado la gana.

Tres de los salientes están ligados a Luis Pizarro, mano derecha de Chaves
Más información
Mar Moreno gana poder

El cambio fundamental en el Ejecutivo es la entrada de Mar Moreno como número dos, al frente de la Consejería de la Presidencia y portavoz del Gobierno. Griñán la señala claramente como relevo en un futuro, algo que muchos ayer calificaban de "decisión valiente". Moreno siempre ha estado en las quinielas sucesorias en la etapa de Chaves, pero también levantaba muchas suspicacias en los círculos más cerrados del socialismo andaluz. "Griñán, que tiene 64 años, no tiene ningún inconveniente en que hablen de ella como sucesora. Sabe que sólo se va a presentar a unas elecciones y ha marcado una hoja de ruta", opinaron ayer dos dirigentes.

Por primera vez en la Junta, la titular de la Presidencia será también portavoz del Gobierno. El ascenso de Mar Moreno, que va a ocupar tres consejerías en dos años (Obras Públicas, Educación y Presidencia), "no hubiera sido posible si Griñán no es secretario general, ha sido un ejercicio de liderazgo", opinó otro dirigente.

Pero el nombramiento abrió también especulaciones menos amables y que pueden ir a más o a menos. "Griñán se ha puesto fecha de caducidad y no me extrañaría que tirara la toalla de la candidatura a la Junta en 2012 si los resultados de las municipales de 2011 no fueran buenos", decía un dirigente provincial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La crisis ha supuesto la salida de seis consejeros, tres de ellos muy ligados al titular de Gobernación, Luis Pizarro, mano derecha de Chaves durante 19 años. Griñán ha suprimido las consejerías de Justicia y Administración Pública y Vivienda y Ordenación Territorial, que se fusionan en otras tres.

Primera reunión de la ejecutiva regional del PSOE andaluz tras el cambio de Gobierno. De izquierda a derecha, Susana Díaz, José Antonio Griñán y Rosa Torres.
Primera reunión de la ejecutiva regional del PSOE andaluz tras el cambio de Gobierno. De izquierda a derecha, Susana Díaz, José Antonio Griñán y Rosa Torres.PÉREZ CABO

El nuevo Ejecutivo

LOS QUE SALEN

- Martín Soler. Deja la Consejería de Innovación. Rechazó la oferta de Griñán de seguir en el Gobierno en otros dos puestos.

- Antonio Fernández. Abandona empleo. Como el anterior, está considerado un hombre de Luis Pizarro, titular de Gobernación y mano derecha de Chaves.

- Cinta Castillo. Ha permanecido dos años en Medio Ambiente. Está considerada como pizarrista.

- Begoña Álvarez. La consejería de la que era titular, Justicia, desaparece. Entrará en el Consejo Consultivo de Andalucía.

- Juan Espadas. Era consejero de Vivienda. Será candidato del PSOE a la alcaldía de Sevilla.

- Rosa Torres. Es la nueva presidenta del PSOE andaluz, puesto para que el Griñán reclama exclusividad. Sale de Cultura.

LOS QUE ENTRAN

- Francisco Álvarez de la Chica. Consejero de Educación, uno de los departamentos centrales del Gobierno de José Antonio Griñán. Es secretario general del PSOE de Granada.

- Paulino Plata. Consejero de Cultura. Es diputado andaluz desde la primera legislatura y fue con Chaves consejero de Agricultura y de Turismo. Compitió como candidato a la alcaldía del PSOE de Marbella. Tras perder, dejó el Ayuntamiento.

- Juan José Díaz Trillo. Consejero de Medio Ambiente. Ex candidadto a la alcaldía de Huelva.

- Manuel Recio. Consejero de Empleo. Era secretario general de Economía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_