_
_
_
_
Reportaje:

'Meninas' de ida y vuelta

El Prado exhibe un cuadro de Sargent junto a la obra de Velázquez que lo inspiró

Ésta es la historia de un viaje de ida y vuelta. De una conversación entre genios sobre obras maestras. Las hijas de Edward Darley Boit, lienzo emblemático de John Singer Sargent (1856-1925), se inspiró en Las meninas de Velázquez. Casi 130 años después, ambos cuadros se dan ahora la mano, como dos viejos conocidos, en la galería central del Museo del Prado.

Prestada por el Museo de Bellas Artes de Boston, el cuadro de Sargent forma parte del ciclo de obras invitadas que desarrolla la pinacoteca madrileña junto a la Asociación de Amigos del Museo del Prado. Y la reunión propicia un apasionante juego de miradas entre la infanta Margarita, en Velázquez, y Julia Boit, en Sargent. Las dos desempeñan un mismo papel en la composición de cada cuadro.

El artista estadounidense visitó tres veces el museo en 1879

En opinión de Miguel Zugaza, director del Prado, la exposición conjunta de las dos obras es "una historia de artistas, algo privado que les compete a ellos, aunque el encuentro se celebre delante de todos nosotros". Cuenta Zugaza que Sargent visitó el Prado en tres ocasiones durante 1879. "Como muchos otros grandes maestros, vino para hacer una copia de Las meninas. Velázquez despertaba auténtica devoción. Tres años después, Sargent vio la oportunidad de realizar sus propias meninas por encargo de la familia Boit. Las cuatro niñas posan en su domicilio parisiense en un escenario que evoca al ambiente del cuadro de Velázquez. Las hijas de Boit pasaron por sí mismas a formar parte de la leyenda. Una de ellas introdujo el golf en Estados Unidos. Las otras se dedicaron a la música y la pintura.

La obra invitada: Las hijas de Edward Darley Boit. Del 16 de marzo al 30 de mayo De 9.00 a 20.00, de martes a domingos (incluidos festivos). Entrada: colección del museo; precio en taquilla, 8 euros (general) y 4 euros (reducida).

Varios operarios del Museo del Prado colocan el cuadro de Sargent junto al de Velázquez.
Varios operarios del Museo del Prado colocan el cuadro de Sargent junto al de Velázquez.EFE
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_