_
_
_
_

Detenido por corrupción el jefe de la aduana del aeropuerto bonaerense

El director de la aduana del aeropuerto de Ezeiza de Buenos Aires, Carlos Mechetti, ha sido detenido junto a otras nueve personas acusado de integrar una banda que permitía el ingreso ilegal de mercancías a la terminal aérea internacional, la más importante de Argentina. En el allanamiento de la vivienda de Mechetti la policía halló 800.000 dólares guardados en su mayoría en cajas de zapatos y casi 50.000 euros en pesos. También confiscaron relojes, carteras, zapatillas, gafas, televisores de plasma y muchos perfumes.

Además de ser director de la aduana, Mechetti preside la Comisión de Relaciones Públicas del club de fútbol Boca Juniors. Los informes de la policía indican que los arrestados recibían sobornos para dejar pasar las maletas con mercancía ilegal en Ezeiza. Cobraban unos 500 dólares por maleta.

Ezeiza tiene un largo historial de escándalos. En 2004, cuatro valijas que tenían el sello de la Embajada argentina en España fueron enviadas desde Buenos Aires a Madrid con 58,9 kilos de cocaína. Uno de los implicados era hijo del entonces jefe de seguridad del aeropuerto. En 2007 fueron robados 80.000 dólares de la bodega de un avión que traía un envío millonario de la Reserva Federal de los EE UU al banco central argentino. El caso destapó una red de empleados del aeropuerto que se dedicaba a saquear los equipajes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_