_
_
_
_

El PP no llevará al Congreso el abaratamiento del despido

Carlos E. Cué

El domingo en una entrevista en El Mundo Mariano Rajoy asumió por primera vez que estaría dispuesto a plantear nuevos contratos con un menor coste por despido -de los 45 días actuales a unos 20- para romper la brecha actual entre temporales -con entre 0 y 8 días de indemnización- y fijos.

Pero la polémica que esa idea ha provocado, con críticas inmediatas del PSOE, ha devuelto al PP a la ambigüedad. Soraya Sáenz de Santamaría, la portavoz parlamentaria, dejó ayer muy claro que los populares defenderán en el Congreso una reforma laboral que luche contra la temporalidad pero sin proponer un nuevo contrato concreto con una indemnización menor que la actual. Ni 20 días, ni nada.

Eso es algo que el PP deja para la negociación entre empresarios y sindicatos, una manera de evitar la polémica que provocaría la concreción de su propuesta. El PP llevará al pleno un grupo de medidas económicas, la más destacada de ellas una bajada de dos puntos en las cotizaciones sociales.

Más información
Corbacho insta a Rajoy a que aclare si quiere abaratar el despido

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_