_
_
_
_

Barcelona aprueba el presupuesto con el voto de ERC

Barcelona ya tiene presupuestos. Fueron aprobados ayer en el pleno municipal con los votos del equipo de gobierno y de ERC. CiU y el PP los rechazaron. Son los primeros presupuestos en muchos años en los que, para mantener la inversión y la atención a los ciudadanos, el Ayuntamiento recurre al endeudamiento. El conejal republicano Xavier Florensa, que defendió el voto de su formación, sostuvo: "No compartimos estos presupuestos, pero nos reconocemos en ellos".

Jordi William Carnes, teniente de alcalde de Hacienda, señaló que los presupuestos de 2010 están diseñados para afrontar la crisis y lograr que Barcelona remonte. Destacó que se congelan las tasas y se mantiene la inversión y la atención a los ciudadanos con problemas. Aseguró que en 2013 el Consistorio volverá al equilibrio presupuestario.

La consulta de la Diagonal se hará entre los días 10 y 16 de mayo

El pleno liquidó muchos otros asuntos. Entre ellos, la consulta de la Diagonal, con la única oposición del PP. Será la primera de este tipo que se celebre en Barcelona. Podrán votar todos los empadronados en Barcelona con más de 16 años, al margen de la nacionalidad, y se podrá hacer por Internet. Los votos se emitirán entre los días 10 y 16 de mayo.

El pleno supo también que se pone en marcha la reforma de la avenida del Paral·lel. Al tratarse de una medida de gobierno, no hubo votación. De haberse votado, la propuesta hubiera sido rechazada ya que se manifestaron en contra CiU, el PP y ERC. El PP preguntó insistentemente qué retraso lleva la apertura del teatro Scènic, sin obtener respuesta. "Se le dará por escrito", dijo el teniente de alcalde de Urbanismo, Ramón García-Bragado.

El pleno admitió crear una comisión que impulse actuaciones en Ciutat Vella y pedir a la Autoridad del Transporte que congele la subida de las tarifas. La moción, presentada por el PP, obtuvo los votos de CiU y topó con el rechazo del PSC. ERC e ICV se abstuvieron. La medida no comporta efecto alguno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La oposición criticó que, por concurso, se haya adjudicado la auditoría del Ayuntamiento a la misma firma que la hizo en el Palau de la Música en la época de Millet. El republicano Jordi Portabella reclamó que se supriman los quioscos que venden animales en La Rambla.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_