Concursos
A la espera del fallo del concurso para dirigir el centro de arte del Canódromo, que está al caer, ayer se conoció el nombre de la persona que durante cuatro años dirigirá Hangar, el centro de producción que la Asociación de Artes Visuales tiene en Can Ricart. Tere Badia, que aunque nacida en México hace 45 años es barcelonesa de toda la vida, ha ganado el concurso frente a otros 31 candidatos, con un proyecto en el que apuesta por ampliar el ámbito de actuación del centro tanto a la posproducción de los proyectos que allí se realizan como al perfil de sus usuarios.
Refleja, en cierta manera, los cambios que se viven en el ámbito artístico. El pintor aislado en su taller aún existe, pero junto a él hay muchos otros tipos de artista que trabajan de maneras muy diversas y que, además, pueden combinar esta función con la de comisario, teórico o incluso activista social. La producción visual es un campo tan amplio que algunas veces ni siquiera es visual o, incluso, tampoco producción palpable.
"Soy hija de mi tiempo", dice Badia, y así es. Desde hace años está metida (sea aquí, en Nueva York o en Karlsruhe) en todo tipo de proyectos, algunos de investigación académica, otros de intervención social y los más de gestión o mediación entre artistas e instituciones. En cualquier caso, las fronteras siempre son difusas y por eso a esta generación de comisarios, de la que hay una notable escuela en Barcelona, le está resultando difícil darse a conocer más allá del circuito artístico.
Lo que está claro es que han sido ellos los que, con su empeño por analizar los mecanismos de poder también dentro del mundo del arte, han conseguido imponer los concursos. Si se cumplen unos mínimos de rigor en las bases y el jurado, en este sistema la independencia del gestor tiene como contrapartida su obligación de presentar y defender un determinado proyecto durante un tiempo cerrado, lo que ya es todo un que. Ya han sido elegidos por concurso los directores del Picasso (Pepe Serra), Historia de la Ciudad (Joan Roca), La Virreina (Carles Guerra), Macba (Bartomeu Marí) y MNAC (Maite Ocaña). Puede haber algun error, pero predominan los aciertos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.