Códigos éticos
Leo en los periódicos de estos días que Mariano Rajoy, como respuesta a los graves casos de corrupción que han salido a la luz en los últimos meses, propone una serie de reformas legales y códigos éticos para evitar tales casos, como prohibir regalos caros a los políticos, nuevos códigos éticos, etcétera.
A lo mejor resulta que Rajoy no sabe que esos puntos ya están en la ley (se llama "cohecho impropio"), y que los partidos ya tienen un código ético. A lo mejor resulta que Rajoy no sabe que el problema real no es que falten normas, sino que cuando les salpica, se niegan a que sean aplicadas a los suyos, que culpan de sus desaguisados a todos los demás (jueces, policías, fiscales, etcétera), que mantienen en sus cargos a personas implicadas, y si eso no basta, traten de anular todas las actuaciones legales cuestionando hasta las escuchas telefónicas realizadas con orden judicial. A lo mejor resulta que Rajoy no cae en que, si no piensa en aplicar las normas que ya hay, se puede ahorrar el esfuerzo de hacer otras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.