_
_
_
_
El futuro del sistema financiero

Una gélida reunión entre los pasillos de la Cámara

María Fernández

Unos treinta periodistas, cámaras y medios gráficos aguardaban ayer en el Parlamento el resultado de la reunión sobre las cajas de ahorros, que se dilató poco más de dos horas. Julio Fernández Gayoso, presidente de Caixanova, fue el primero en llegar en su Audi oficial (el mismo que utilizaba cuando ejercía la dirección). No tardó mucho más José Luis Méndez, en un coche de la misma marca.

A partir de ahí, Alberto Núñez Feijóo manejó bien el escenario, obligando a los directivos de las entidades a pisar los pasillos de la Cámara y a comparecer juntos, lo que evocaba la "explicación al pueblo gallego", que hace unos días exigió a las cajas el presidente de la Xunta. Pero desde la sala de gobierno sólo habló él, flanqueado por los dos directivos, que únicamente sonrieron al comienzo del encuentro, en un ambiente gélido.

Más información
Caixa Galicia y Caixanova tienen siete días para negociar
La Xunta tramitará por vía de urgencia la reforma de la Ley de Cajas
Feijóo presiona a las cajas con una ley que daría más poder a la Xunta

Poco trascendió del tono de la reunión, para la que se marcaron turnos de intervenciones, como reconoció el propio Feijóo. El presidente presentó sus conclusiones públicamente sin ningún gesto de complicidad con los dos protagonistas, más allá de un breve agradecimiento al comienzo. Lejos de los flashes se quedó la conselleira de Facenda, que sigue al frente de la difícil tarea de mediar para conseguir un acuerdo que se anticipa difícil, dada la negativa que a priori manifiesta Caixanova. Marta Fernández Currás prefirió la discreción y evitó el encuentro con los medios.

Durante los 120 minutos del tira y afloja, Feijóo se ausentó en una ocasión para votar contra las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley eólica, que en esos momentos defendía su conselleiro de Economía. No pudo, sin embargo, llegar a la votación, a propuesta del BNG, sobre la reforma de la normativa de cajas. No le dio tiempo pese a que intentó limitar al máximo las preguntas de los periodistas: "No interpreten que no les quiero contestar", se disculpó antes de pedir "comprensión", ante un tema delicado en el que él mismo ha colocado todos los focos. Tampoco quiso expresar claramente que el informe de la Xunta marca el camino de la fusión. "He dicho lo que he dicho", aseguró, antes de pedir respeto por la confidencialidad, que espera mantengan hasta la semana que viene sus interlocutores. Con el próximo martes como fecha límite para definir el futuro mapa financiero de Galicia, el presidente tendrá la respuesta de las entidades justo antes de partir hacia a Argentina Uruguay y Brasil, algo que sucederá el miércoles de la semana que viene.

Méndez y Gayoso salieron por separado. El único intercambio entre ellos que los periodistas pudieron escuchar partió del primero: "Adiós Julio", gritó. No recibió respuesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

María Fernández
Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_