_
_
_
_

La Audiencia Nacional ordena el embargo de propiedades valoradas en 500 millones

El juez de la Audiencia Nacional acordó el embargo de propiedades cuyo valor superaría los 500 millones de euros, una cantidad equivalente al importe de las fianzas de los principales implicados, para asegurar las responsabilidades pecuniarias derivadas de los delitos de narcotráfico y blanqueo. Sin embargo, por el momento sólo se ha podido descubrir una parte de las propiedades atribuidas a la organización de El Pastelero, valoradas en unos 3, 2 millones de euros.

Mientras tanto, los investigadores siguen tirando del hilo del entramado de bienes por lo que no se descartan más implicados en esta operación de la que una parte se instruye bajo secreto de sumario. Sólo en Arousa, los embargos afectan a más de veinte fincas registradas en Vilagarcía, Cambados y Caldas de Reis, la mayoría a nombre de la familia de José Andrés Bóveda, Charli; diez sociedades, y otras tantas empresas, naves comerciales y vehículos de alta gama.

Más información
Un arrepentido destapa a uno de los nuevos capos de Arousa

En la extensa relación de bienes embargados aparecen las sociedades Arousa Chocolat, SL, propietaria de varias tiendas de ropa de marca en Vilagarcía que están relacionadas con Óscar Rial, El Pastelero, pero que figuran a nombre de familiares. Otras como Mariscos Saíñas, SL y Digital World Vilagarcía, SL, fueron constituidas por la mujer y los hijos de Bóveda Ozores.

En el auto judicial también se acuerda la intervención de las sociedades Graunner Ships, SL, e Industrias Navales A Xunqueira, SL, propietarias de dos astilleros, uno en el puerto de Tragove (Cambados), y otro en Meira-Moaña, que habrían sido creadas para dar cobertura a la infraestructura marítima de la organización.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_